El Boom Latinoamericano se celebra como la gran revolución literaria del siglo XX, con nombres como García Márquez, Vargas Llosa y Cortázar convertidos en figuras míticas. Sin embargo, hubo mujeres ...
Aquel 7 de julio de 1990, bajo las estrellas de las Termas de Caracalla en Roma, tres titanes de la lírica —Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti— alinearon sus ...
El crimen como espectáculo. El detective como sacerdote secular. La verdad como promesa incumplida. El género policial —esa máquina narrativa perfecta— lleva casi dos siglos interrogando no solo a sospechosos, ...
Si la pantalla chica argentina tuviera un ADN creativo, María Herminia Avellaneda (1933-1997) sería uno de sus códigos esenciales. Guionista, directora y productora, esta mujer de mirada penetrante no se ...
El mundo del séptimo arte aún resuena con el eco de su genio. Ennio Morricone, fallecido un día de julio de 2020, no fue simplemente un compositor: fue un alquimista ...
En el Montevideo burgués de 1910, donde las mujeres bordaban su destino en punto cruz, Delmira Agustini (1886-1914) alzó la antorcha de un erotismo visionario. Su poesía, breve como un ...
La Reserva Natural de Defensa La Calera, corazón verde del Gran Córdoba, enfrenta un riesgo inminente bajo la justificación de «progreso». Proyectos de pavimentación en la ruta hacia Malagueño y ...
La palabra «kafkiano» ha trascendido las páginas para instalarse en nuestro diagnóstico del mundo. Describe esa sensación de opresión absurda, de burocracia devoradora, de culpa sin causa y de poder ...