"Crimen y castigo" es una novela publicada en 1866 donde su autor, el escritor y periodista ruso Fiódor Dostoyevski relata la historia de un crimen cometido por el ex estudiante Rodión Ramanovich Raskolnikov.

El asesino vive en un diminuto apartamento en San Petesburgo y está convencido que está preparado para grandes hazañas pero que está obstaculizado por la miseria.

Convencido de su destino, Raskolnikov mata a una vieja usurera de oficio que presta dinero con altísimos intereses y que maltrata a su hermana menor para obtener los medios con los cuales alcanzará su potencial.

Raskolnikov planeó el asesinato, y una de sus mayores preocupaciones es el efecto psicológico que en un futuro puede causarle. Dostoyevski explora el lado psicológico de una forma excepcional cuando el ex estudiante cree que durante y después del asesinato él podría ser afectado por el remordimiento, al que ve como una enfermedad.

El Autor

Fiódor Dostoyevski nació en Moscú, el 11 de noviembre de 1821 y murió San Petersburgo, el 9 de febrero de 1881. Fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo diecinueve.

Es considerado uno de los más grandes escritores de Occidente y de la literatura universal. De él, José Ortega y Gasset escribió: «En tanto que otros grandes declinan, arrastrados hacia el ocaso por la misteriosa resaca de los tiempos, Dostoyevski se ha instalado en lo más alto».

Su madre era rusa  y su ascendencia paterna se remonta a un pueblo denominado Dostóyevo, ubicado en la gubérniya de Minsk (Bielorrusia).

Fue el segundo de los siete hijos del matrimonio formado por Mijaíl Andréievich Dostoievski y María Fiódorovna Necháyeva. Un padre autoritario, médico del hospital para pobres Mariinski en Moscú, y una madre vista por sus hijos como un refugio de amor y protección marcaron el ambiente familiar en la infancia de Dostoyevski. Cuando Fiódor tenía once años de edad, la familia se radicó en la aldea de Darovóye, en Tula, donde el padre había adquirido unas tierras.

Notas de interés

Recital en homenaje a Castilla la Mancha

Por Fernando Mesquida Garrido. Escritor nacido en Palma de Mallorca (1958). Licenciado en Psicología y Especialista en Psicología del Lenguaje. Autor ...
Leer Más

Aldo Parfeniuk habla de su libro «Ecopoesía»

El ensayo “Ecopoesía” del escritor carlospacense Aldo Parfeniuk es considerado como la base teórica que llevó a la creación del ...
Leer Más
La Patagonia de luto. Partió el poeta Luis Novelli.. Foto: Whatsapp El Norte entero

Falleció el poeta Luis Novelli

Durante la tarde de ayer, falleció en la clínica CMIC, el poeta Aldo Luis Novelli. El velatorio se extenderá hasta las ...
Leer Más

SE INAUGURÓ LA “CÁTEDRA ARGENTINA” EN LA HISTÓRICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Se realizó el lanzamiento de la Cátedra Argentina en la Universidad de Salamanca, España, cuya inauguración contó con las palabras -en formato ...
Leer Más

Odasso y Paccot presentaron su muestra “El silencio y el perro”

Villa Carlos Paz.  Con una excelente acogida por parte de los amantes de las convocatorias culturales de Villa Carlos Paz, ...
Leer Más