Por Clara Gagliano, Editora Corprens Las palabras no son inocentes. Nombran, pero también hieren; construyen realidades, pero también las destruyen. Como afirmó Valentín Voloshinov (lingüista ruso, marxista y miembro del ...
La lucha que transformó todo y sigue encendida Hace una década, el grito colectivo de Ni Una Menos estalló en las calles de Argentina y resonó en el mundo entero. ...
Las recientes elecciones en Polonia (2025) confirman una tendencia alarmante en Europa: el avance de movimientos de ultraderecha que, bajo consignas nacionalistas y supuesta defensa de los «valores tradicionales», amenazan ...
El 28 de mayo, las calles de Buenos Aires se llenaron de cascos blancos. No eran astronautas, sino científicos, investigadores, docentes y ciudadanos que, inspirados en El Eternauta – la ...
Editorial En Modernidad líquida, el sociólogo Zygmunt Bauman describió un mundo donde lo sólido —las estructuras, las relaciones, las certezas— se derrite hasta volverse fluido, inaprensible. Vivimos, según él, en ...
La Biblia no es solo un texto sagrado; es un extenso océano de narrativas que han nutrido durante siglos la imaginación artística. Desde las parábolas de redención hasta los relatos ...
El Festival de Eurovisión nunca ha sido solo música. Desde sus inicios, ha servido como espejo de las tensiones políticas de cada época. Dos historias separadas por seis décadas —la ...
Bajo el implacable sol de Medio Oriente, mientras el mundo mira hacia otro lado, Israel perfecciona su maquinaria de exterminio contra el pueblo palestino. No solo mediante bombas y balas, ...
Uno llega a Goya y, entre sus calles coloniales, se ve envuelto en postales de viviendas que albergan historias de otras épocas como la de Máximo Brandier y Valentina Desán, ...
Argentina es reconocida por su diversidad cultural y sus peculiaridades lingüísticas, y el voseo es una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural y lingüístico. Es una marca de familiaridad y ...
El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas en todo el mundo, es una lengua rica y en constante evolución. Una pregunta frecuente y fascinante que surge ...
Por María Tresols @sovotodoeltiempo Oberá, Misiones. Poesía en las redes sociales. Créditos de la imagen: Collage @sovotodoeltiempo, foto de Diane Arbus Acá fallamos, fallamos mucho. Somos un error en ...
En un mundo donde la información y el entretenimiento digital dominan gran parte del tiempo libre de las personas, las bibliotecas populares continúan desempeñando un papel crucial en el fomento ...
En una era dominada por la tecnología y las redes sociales, el resurgir de los clubes de lectura destaca como un fenómeno cultural y social de gran relevancia. A lo ...
Desde su creación en 1901, los Premios Nobel han sido uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la ciencia, la paz y la literatura. Sin embargo, pocos ...
El whisky, una de las bebidas espirituosas más antiguas y veneradas, ha jugado un papel significativo en la literatura a lo largo de los siglos. Desde simbolizar el consuelo y ...