En el mundo literario, la tapa de un libro es mucho más que una simple cubierta; es la primera impresión que recibe el lector y, a menudo, un reflejo del ...
La literatura, como manifestación artística y cultural, ha experimentado una evolución constante a lo largo de la historia. Los géneros literarios, que agrupan las obras en categorías según sus características ...
En el vasto universo del entretenimiento, los juegos de mesa han dejado de ser simples pasatiempos para convertirse en una fuente de inspiración tanto para el cine como para la ...
En la era de las redes sociales, los influencers culturales se han convertido en figuras clave para promover y democratizar el acceso al arte y la literatura. Con miles e ...
Desde los albores de la civilización, la filosofía y la literatura han estado intrínsecamente entrelazadas, funcionando como vehículos complementarios para explorar las grandes preguntas de la existencia humana. Aunque ambas ...
En los últimos años, los pódcast se han consolidado como uno de los formatos más populares en el mundo de la comunicación y el entretenimiento. Con su capacidad para adaptarse ...
En la era digital, las redes sociales se han consolidado como un espacio clave para la creación, difusión y consumo de cultura. Plataformas como Instagram, TikTok, YouTube y Twitter han ...
En el mundo de la literatura, los gustos de los lectores evolucionan constantemente, influenciados por cambios culturales, avances tecnológicos y fenómenos globales. En los últimos años, algunos géneros literarios han ...
La tecnología ha transformado significativamente los hábitos de lectura, generando un debate entre las ventajas y desventajas de los libros electrónicos (e-books) frente a los impresos en papel. Preferencias de ...
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel significativo en diversas industrias, desde la tecnología hasta la medicina. Sin embargo, su incursión en el ...
Por Luis Hernán López Periodista y escritor El maestro rural, poeta, escritor y compositor de origen santiagueño, Cristóforo Juárez, nunca imaginó que una letra tan descriptiva como “La Rubia ...
Por Luis Hernán López Periodista y escritor En los relatos inéditos y poco conocidos de la historia de nuestro país, surgen miles de detalles y anécdotas, muchas de ellas ...
Por Luis Hernán López Periodista y escritor El comerciante Zenón de la Rosa, fue el último vecino de la provincia de Córdoba en ser ajusticiado por pena capital, que ...
Por Clara Gagliano, Editora Corprens Según el Diccionario de la Real Academia Española, el refrán es: «un dicho agudo y sentencioso de uso común». Los dichos y refranes populares, que ...
Por Clara Gagliano, Editora Corprens Según el Diccionario de la Real Academia Española, el refrán es: «un dicho agudo y sentencioso de uso común». Los dichos y refranes populares, que ...
Por Clara Gagliano, editora Corprens. ¿Cuánto sabemos de cine? ¿De su creación, de sus orígenes? Vamos a ver. Dice Wikipedia: «Inspirándose en el kinetoscopio de Edison, e integrando diversos inventos ...
Marina Abramović es una de las artistas más influyentes e icónicas del mundo del arte contemporáneo. Nacida en Serbia en 1946, Abramović ha sido pionera en la «performance», una expresión ...
A 100 años de la Masacre de Napalpí, El Diario de Carlos Paz lanzó un impresionante documental sobre el genocidio de aborígenes ocurrido en esa localidad de Chaco en 1924. ...
El género distópico, caracterizado por la representación de sociedades ficticias donde las condiciones de vida son extremadamente malas debido a la opresión, el control totalitario o la degradación ambiental, ha ...
Úrsula Kroeber (mejor conocida como Úrsula K. Le Guin) nació el 21 de octubre de 1929 en Berkeley, California, y se consolidó como una de las voces más influyentes en ...
Por Pedro Jorge Solans (Escritor y periodista) A 96 años del nacimiento de Ernesto El Che Guevara, y en homenaje a Ramón «El mensú» Ayala. 14 de junio ...
Fallecido en Francia a la edad de 91 años, Berger dejó un legado literario que trasciende géneros y fronteras, marcando un hito en la exploración de la condición humana y ...
Desde Gutenberg hasta la era digital, el impacto de la imprenta en la sociedad continúa resonando en todos los ámbitos de la vida moderna. Hace más de cinco siglos, la ...
La palabra «libro» evoca imágenes de conocimiento, aventura y descubrimiento. Sin embargo, su origen se remonta a tiempos antiguos, tejiendo una red de significados que abarcan culturas y civilizaciones a ...