En este momento estás viendo Editorial: Defendamos la Reserva Natural La Calera

Editorial: Defendamos la Reserva Natural La Calera

La Reserva Natural de Defensa La Calera, corazón verde del Gran Córdoba, enfrenta un riesgo inminente bajo la justificación de «progreso». Proyectos de pavimentación en la ruta hacia Malagueño y tratativas confusas sobre tierras fiscales entre gobiernos provincial y nacional —supuestamente para saldar deudas previsionales— ponen en jaque este patrimonio ecológico. Ante esta emergencia, la comunidad convoca una caminata este sábado 5 de julio para defender el territorio.

La transformación de esta vía en ruta pavimentada representa una fractura ambiental. Sin estudios de impacto rigurosos ni respeto por los límites protegidos, la obra acelerará la destrucción de ecosistemas: incrementará el tránsito vehicular (elevando riesgos para la fauna), provocará pérdida de bosque nativo y generará contaminación sónica y atmosférica. El desarrollo urbano descontrolado en sus márgenes sería la siguiente consecuencia inevitable.

Mayor preocupación genera la negociación de tierras fiscales aledañas entre autoridades. La posible transacción de estos espacios de alto valor ecológico -patrimonio público- como moneda de pago por obligaciones financieras opera sin transparencia ni consulta ciudadana. Surgen interrogantes legítimos: ¿beneficia esto a la comunidad o a intereses especulativos? Hipotecar reservas naturales para resolver deudas constituye un precedente ambientalmente catastrófico.

Este territorio es irreemplazable por tres funciones vitales:

  • Santuario de especies autóctonas amenazadas
  • Regulador climático e hídrico natural
  • Espacio educativo y comunitario al aire libre

Su degradación afectaría servicios ecosistémicos esenciales para miles de cordobeses.

Organizaciones vecinales y ambientales convocan este sábado 5 de julio a un recorrido simbólico que conmemora los 15 años de la reserva mientras alerta sobre las amenazas actuales. El encuentro, abierto a toda la comunidad (con opciones para personas mayores), iniciará en el Parque Icardi de La Calera e incluirá reflexiones colectivas durante un trayecto accesible de 2.7 km.

La defensa de La Calera trasciende el ecologismo: es un reclamo de transparencia en la gestión de bienes públicos y una apuesta por modelos de desarrollo sostenible. Este sábado, la ciudadanía tiene la palabra. La reserva no es un activo negociable, sino un compromiso con las generaciones futuras.

Deja una respuesta