Pedro: - Oye, Lucas, ¿tú crees que sea útil ser poeta?

- Claro que sí, Chaparrón, si no, ¿qué pretexto vas a encontrar para morirte de hambre?

- Sí, pero yo quiero decir ¿Tú crees que si hubiera más poetas la gente avanzaría con más seguridad por la vida?

- No, Chaparrón, para avanzar con más seguridad lo que hace falta es sincronizar los semáforos.

- Estás en lo cierto, pero de cualquier manera para algo deben servir los poetas…

- Bueno, yo los utilizaría para disolver manifestaciones.

- ¿Para disolver manifestaciones?

- Sí. Chaparrón, ¿no te has fijado en cómo se desbarata una reunión en cuanto alguien se para a declamar un poema?

- Estás en lo cierto.

- Además, en esta época, ¿a quién le interesa que la Luna sea blanca?

- A los del Ku Klux Klan.

 

El Autor

Mario Gabriel Arce. Poeta. Premiado por el centro de escritores nacionales año 2015.
“Abrapalabra, la magia de la poesía”, año 2011. “Huellas del bicentenario”, año 2010. “Escri-tura compartida CEN”, año 2012. “Por amor al arte”, año 2013. “Desde algún lugar…”, año 2012. “Noticias de ella”, año 2017, se destacan entre otras obras del autor.

 

Notas de interés

La influencia de Ursula K. Le Guin en la escritura de Liliana Bodoc: un diálogo entre lo fantástico y lo humano

Por Clara Gagliano, Editora Corprens La literatura fantástica latinoamericana tiene en Liliana Bodoc a una de sus voces más originales ...

17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

La ciencia ficción no sería lo mismo sin Arthur C. Clarke. Escritor, inventor y futurista, Clarke no solo imaginó el ...

Bruno Gelber, el pianista que convirtió la adversidad en arte

Bruno Gelber, pianista argentino de proyección internacional, es mucho más que un intérprete virtuoso: es también un ejemplo de resiliencia, ...

Shakespeare en Hollywood: el legado del Bardo en las comedias románticas

William Shakespeare, el genio literario del siglo XVI, no solo revolucionó el teatro con sus tragedias y dramas históricos, sino ...

Olga Preobrazhenskaya: una pionera en la sombra del cine soviético

En la historia del cine, hay nombres mundialmente reconocidos y otros que, injustamente, permanecen en un segundo plano. Olga Preobrazhenskaya ...