A 50 años de la (injusta) ejecución de Roque Dalton, el poeta revolucionario

La figura de Roque Dalton (1935-1975) permanece como una de las más luminosas y trágicas de la literatura y la lucha revolucionaria en América Latina. Poeta audaz, militante comprometido y…

Continuar leyendoA 50 años de la (injusta) ejecución de Roque Dalton, el poeta revolucionario

María Luisa Bemberg: la cineasta que desafió el patriarcado con la cámara en mano

Pionera del cine feminista en Argentina, María Luisa Bemberg (1922-1995) empezó a dirigir a los 58 años y convirtió la pantalla en un espacio de lucha contra los roles de…

Continuar leyendoMaría Luisa Bemberg: la cineasta que desafió el patriarcado con la cámara en mano

110 años del nacimiento de Orson Welles, el genio inconforme que cambió el cine para siempre.

Cuando Orson Welles irrumpió en Hollywood con Ciudadano Kane en 1941, el cine dejó de ser el mismo. Con apenas 25 años, este enfant terrible de Wisconsin revolucionó el lenguaje…

Continuar leyendo110 años del nacimiento de Orson Welles, el genio inconforme que cambió el cine para siempre.

40 años del estreno de «Esperando la carroza», el clásico que se convirtió en parte esencial de la cultura popular argentina

Hay obras que trascienden su época para convertirse en algo más: en diagnósticos sociales, en rituales colectivos, en lenguajes compartidos. Esperando la carroza —esa tragicomedia escrita por Jacobo Langsner en…

Continuar leyendo40 años del estreno de «Esperando la carroza», el clásico que se convirtió en parte esencial de la cultura popular argentina

1 año sin Paul Auster, el escritor que convirtió lo local en universal

La literatura de Paul Auster es, en esencia, un mapa íntimo de Newark, Nueva Jersey. Sus calles, sus equipos de béisbol, los apartamentos de Brooklyn y los recuerdos de una…

Continuar leyendo1 año sin Paul Auster, el escritor que convirtió lo local en universal