El «Salón Rizzuto» estuvo colmado en la presentación del libro que investiga el femicidio de Andrea Castana.

El Salón Rizzuto de Villa Carlos Paz albergó anoche una conmovedora presentación que trascendió lo literario para convertirse en un acto colectivo de memoria. "Andrea, el árbol y la cruz",…

Continuar leyendoEl «Salón Rizzuto» estuvo colmado en la presentación del libro que investiga el femicidio de Andrea Castana.

A 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

Entre el clasicismo y la vanguardia, Marechal construyó una obra monumental que reconcilió lo sagrado con lo popular, dejando como legado una de las novelas fundacionales de la literatura latinoamericana:…

Continuar leyendoA 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia

Con una obra que trascendió las fronteras del realismo y reinventó la narrativa argentina, Saer se consolidó como uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su legado sigue…

Continuar leyendo20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia

13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

En 1953, cuando Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451, la idea de que el gobierno quemara libros parecía una distopía lejana. Hoy, en la era de la desinformación masiva y los…

Continuar leyendo13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

Hoy cumpliría 92 años Horacio Ferrer, el poeta del tango que le dio alma a Piazzolla

En el universo del tango, donde la música y la poesía se entrelazan como amantes en un abrazo, Horacio Ferrer (1933–2014) ocupa un lugar irrepetible. Uruguayo de nacimiento, pero argentino…

Continuar leyendoHoy cumpliría 92 años Horacio Ferrer, el poeta del tango que le dio alma a Piazzolla

66 años sin Raúl Scalabrini Ortiz, el gran defensor de la soberanía argentina

Raúl Scalabrini Ortiz (1898–1959) fue uno de los intelectuales más lúcidos y comprometidos de la Argentina del siglo XX. Su obra, marcada por un profundo análisis histórico, económico y filosófico,…

Continuar leyendo66 años sin Raúl Scalabrini Ortiz, el gran defensor de la soberanía argentina

Atahualpa Yupanqui: el poeta de la tierra que convirtió el folklore en legado universal

En el corazón del cancionero popular latinoamericano late un nombre que trasciende géneros y fronteras: Atahualpa Yupanqui. Nacido como Héctor Roberto Chavero en 1908, en la provincia de Buenos Aires,…

Continuar leyendoAtahualpa Yupanqui: el poeta de la tierra que convirtió el folklore en legado universal