Deconstrucción y semiosis infinita: Derrida y Peirce en diálogo

Jacques Derrida y Charles S. Peirce, desde tradiciones filosóficas distintas, coincidieron en algo fundamental: el significado nunca es fijo, sino que se despliega en un constante movimiento interpretativo. Mientras Derrida…

Continuar leyendoDeconstrucción y semiosis infinita: Derrida y Peirce en diálogo

A 50 años de la (injusta) ejecución de Roque Dalton, el poeta revolucionario

La figura de Roque Dalton (1935-1975) permanece como una de las más luminosas y trágicas de la literatura y la lucha revolucionaria en América Latina. Poeta audaz, militante comprometido y…

Continuar leyendoA 50 años de la (injusta) ejecución de Roque Dalton, el poeta revolucionario

Feliz cumpleaños Almudena Grandes, imprescindible narradora de la memoria

Hoy se cumplirían 65 años del nacimiento de Almudena Grandes (1960–2021), una de las voces más comprometidas y lúcidas de la literatura española contemporánea. Autora de una obra vasta y…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Almudena Grandes, imprescindible narradora de la memoria

1 año sin Paul Auster, el escritor que convirtió lo local en universal

La literatura de Paul Auster es, en esencia, un mapa íntimo de Newark, Nueva Jersey. Sus calles, sus equipos de béisbol, los apartamentos de Brooklyn y los recuerdos de una…

Continuar leyendo1 año sin Paul Auster, el escritor que convirtió lo local en universal

150 años sin Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo

Por Clara Gagliano Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat y asistió al colegio Montserrat (fundado por Bernardino Rivadavia, en oposición a la…

Continuar leyendo150 años sin Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo