Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, voces que tejen un diálogo universal

En el marco del XII Encuentro de Poesía "Ciudad de los Anillos el recinto se transformó en un santuario de la palabra durante esta nueva jornada del festival internacional, donde…

Continuar leyendoFeria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, voces que tejen un diálogo universal

La tecnología y la tristeza de vivir desconectados de lo humano

Por Pedro Jorge Solans, para Corprens Editora. «En una vieja entrevista televisiva de 1977, Ernesto Sábato mira a cámara como si hablara desde un faro al borde del colapso. Tenía…

Continuar leyendoLa tecnología y la tristeza de vivir desconectados de lo humano

El génesis según Martha Argerich (un poema de Luciana Maxit)

A Martha Argerich, en su 84.º cumpleaños. Con amor y gratitud. El génesis según Martha Argerich «donde está tu tesoro, ahí está tu corazón» Mateo 6:2 "No es cierto que…

Continuar leyendoEl génesis según Martha Argerich (un poema de Luciana Maxit)

13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

En 1953, cuando Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451, la idea de que el gobierno quemara libros parecía una distopía lejana. Hoy, en la era de la desinformación masiva y los…

Continuar leyendo13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

La Reina Letizia elige un clásico atemporal en la Feria del Libro de Madrid

Entre las novedades editoriales y los éxitos comerciales que acaparan miradas en la Feria del Libro de Madrid, un título sobresale con la fuerza de lo imperecedero: 'Poeta en Nueva…

Continuar leyendoLa Reina Letizia elige un clásico atemporal en la Feria del Libro de Madrid

Feliz cumpleaños Alfonsina Storni, la voz que desafió el silencio

En el panorama de las letras argentinas y latinoamericanas, Alfonsina Storni emerge como una figura luminosa y rebelde, una poeta que transformó el dolor en verso, la opresión en grito…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Alfonsina Storni, la voz que desafió el silencio

T.E. Lawrence (o Lawrence de Arabia): el hombre que quiso cambiar el desierto

Bajo el sol incandescente de la península arábiga, entre 1916 y 1918, un peculiar arqueólogo británico vestido con ropas beduinas logró lo que parecía imposible: unir a tribus árabes rivales…

Continuar leyendoT.E. Lawrence (o Lawrence de Arabia): el hombre que quiso cambiar el desierto

Rafael Felipe Oteriño: un poeta platense al frente de la Academia Argentina de Letras

La Academia Argentina de Letras (AAL) ha elegido como su nuevo presidente al destacado poeta, ensayista y docente Rafael Felipe Oteriño, marcando un hito al colocar a la poesía en…

Continuar leyendoRafael Felipe Oteriño: un poeta platense al frente de la Academia Argentina de Letras

Venancia López de Barandier: La escritora franco-argentina que eligió Carlos Paz como hogar eterno

De origen franco-argentino, Venancia López de Barandier encontró en Villa Carlos Paz el refugio perfecto para sus últimos años. Tras separarse de su primera pareja en Buenos Aires, llegó en…

Continuar leyendoVenancia López de Barandier: La escritora franco-argentina que eligió Carlos Paz como hogar eterno