
Las autoras invisibles del Boom Latinoamericano: una deuda histórica
El Boom Latinoamericano se celebra como la gran revolución literaria del siglo XX, con nombres como García Márquez, Vargas Llosa ...

Editorial: el DJ y el Drone. La ética imposible en la era del neocapitalismo cultural
Clara Gagliano, Editora Corprens. La revelación de que Daniel Ek, cerebro detrás de Spotify —el gran templo del acceso musical ...

Los Tres Tenores: el concierto que convirtió la ópera en una fiesta del mundo
Aquel 7 de julio de 1990, bajo las estrellas de las Termas de Caracalla en Roma, tres titanes de la ...

Editorial: Omelas, el espejo fantástico de nuestra barbarie civilizada
Por Clara Gagliano, Editora Corprens. En su relato Los que se marchan de Omelas, Ursula K. Le Guin empleó la ...

El género policial: ese oscuro espejo que nunca deja de reflejarnos
El crimen como espectáculo. El detective como sacerdote secular. La verdad como promesa incumplida. El género policial —esa máquina narrativa ...

5 años sin Ennio Morricone, el poeta sonoro del cine
El mundo del séptimo arte aún resuena con el eco de su genio. Ennio Morricone, fallecido un día de julio ...

Delmira Agustini, la llamarada que quemó el silencio
En el Montevideo burgués de 1910, donde las mujeres bordaban su destino en punto cruz, Delmira Agustini (1886-1914) alzó la ...

Editorial: Defendamos la Reserva Natural La Calera
La Reserva Natural de Defensa La Calera, corazón verde del Gran Córdoba, enfrenta un riesgo inminente bajo la justificación de ...

Kafka y Moyano: El eco riojano de la pesadilla universal
La palabra «kafkiano» ha trascendido las páginas para instalarse en nuestro diagnóstico del mundo. Describe esa sensación de opresión absurda, ...

Kafka: El arquitecto de nuestras pesadillas modernas
Hay escritores que iluminan el mundo; Franz Kafka lo desmontó. Su obra, un puñado de novelas truncas y relatos como ...

Julian Assange: el precio de iluminar las sombras del poder
Hoy, mientras Julian Assange respira finalmente un aire libre tras su acuerdo con la justicia estadounidense, su figura permanece como ...

Marie Bonaparte: La princesa que salvó a Freud y Exploró los Misterios Femeninos
Detrás de su título de princesa de Grecia y Dinamarca, Marie Bonaparte (1882-1962) ocultaba una identidad menos visible pero igualmente ...

Un paso crucial, un camino aún inconcluso: la Ley de Derechos Civiles, su eco en la cultura y la realidad afroamericana en EE.UU.
El 2 de julio de 1964 marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos. La sanción ...

Camarón de la Isla: el terremoto gitano que redibujó el Flamenco
La historia del flamenco se fractura en dos mitades: antes y después de José Monge Cruz, Camarón de la Isla ...

1 de julio de 1974: cuando el corazón de un país dejó de latir en Olivos
La lluvia golpeaba los vidrios de la Quinta de Olivos aquel mediodía invernal. Con el último suspiro de Juan Domingo ...

Cuando el dinero compra la palabra: el silencioso peligro para la prensa libre
Editorial por Clara Gagliano Inquieta profundamente, al menos a mí, ver cómo grandes medios –aquellos faros que deberían alumbrar las ...

Helen Keller: un símbolo de lucha y tenacidad
Helen Keller es un ejemplo inspirador de superación y dedicación a la inclusión de las personas con discapacidad. Nacida en ...

La repetición de nombres y destinos en «Cien Años de Soledad»: un análisis psicológico
En Cien años de soledad, Gabriel García Márquez construye un universo donde los nombres no solo identifican a los personajes, ...

Tres poetas argentinos reciben el Premio OCIb 2025 por fundar los «Bosques de la Poesía»
Huelva, España – 25 de junio de 2025 La Asociación Cultural Iberoamericana (ACI) anunció hoy la concesión del Premio OCIb ...

Ingeborg Bachmann: La luz intransigente de la palabra
En el panorama de la literatura europea del siglo XX, Ingeborg Bachmann (1926-1973) emerge como una voz poética radical, una ...
Nuestros libros electrónicos

Notas de interés

Las autoras invisibles del Boom Latinoamericano: una deuda histórica
El Boom Latinoamericano se celebra como la gran revolución literaria del siglo XX, con nombres como García Márquez, Vargas Llosa ...

Editorial: el DJ y el Drone. La ética imposible en la era del neocapitalismo cultural
Clara Gagliano, Editora Corprens. La revelación de que Daniel Ek, cerebro detrás de Spotify —el gran templo del acceso musical ...

Los Tres Tenores: el concierto que convirtió la ópera en una fiesta del mundo
Aquel 7 de julio de 1990, bajo las estrellas de las Termas de Caracalla en Roma, tres titanes de la ...

Editorial: Omelas, el espejo fantástico de nuestra barbarie civilizada
Por Clara Gagliano, Editora Corprens. En su relato Los que se marchan de Omelas, Ursula K. Le Guin empleó la ...

El género policial: ese oscuro espejo que nunca deja de reflejarnos
El crimen como espectáculo. El detective como sacerdote secular. La verdad como promesa incumplida. El género policial —esa máquina narrativa ...