La estatua que no calla: Osvaldo Bayer y la memoria que el poder no podrá demoler

El negacionismo avanza. Pasado apenas un día después del 24 de marzo, aniversario de la más cruenta dictadura cívico-militar-eclesiástica, Vialidad Nacional, en lugar de ocuparse del mantenimiento de las rutas,…

Continuar leyendoLa estatua que no calla: Osvaldo Bayer y la memoria que el poder no podrá demoler

El silencio forzado: heridas abiertas de la Dictadura en la cultura y el periodismo argentino

Este artículo fue escrito por el equipo editorial de CORPRENS EDITO en rechazo a toda forma de censura y violencia política, y como homenaje a quienes dieron la vida defendiendo…

Continuar leyendoEl silencio forzado: heridas abiertas de la Dictadura en la cultura y el periodismo argentino

87 años del nacimiento de Aída Bortnik, faro del periodismo y la escritura argentina

Aída Bortnik, una de las figuras más destacadas de la cultura argentina, dejó una huella imborrable en el periodismo, la dramaturgia y el cine. Reconocida por su sensibilidad, compromiso y…

Continuar leyendo87 años del nacimiento de Aída Bortnik, faro del periodismo y la escritura argentina

Un día como hoy, de 1898, se publicaba el primer número de la revista Caras y Caretas

La revista "Caras y Caretas", fundada en Buenos Aires en 1898, es una de las publicaciones más emblemáticas de Argentina y un referente del periodismo gráfico latinoamericano. A través de…

Continuar leyendoUn día como hoy, de 1898, se publicaba el primer número de la revista Caras y Caretas

Un día como hoy, pero de 1778, nacía Mariano Moreno, periodista, revolucionario y defensor de la libertad

Mariano Moreno, uno de los próceres más destacados de la Revolución de Mayo en Argentina, ha dejado una huella indeleble en la historia del país. Nacido en Buenos Aires el…

Continuar leyendoUn día como hoy, pero de 1778, nacía Mariano Moreno, periodista, revolucionario y defensor de la libertad

A 205 años del nacimiento de Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Por Clara Gagliano Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat y asistió al colegio Montserrat (fundado por Bernardino Rivadavia, en oposición a la…

Continuar leyendoA 205 años del nacimiento de Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo