Helen Keller: un símbolo de lucha y tenacidad
Helen Keller es un ejemplo inspirador de superación y dedicación a la inclusión de las personas con discapacidad. Nacida en 1880 en Alabama, Estados Unidos, perdió la vista y el…
Helen Keller es un ejemplo inspirador de superación y dedicación a la inclusión de las personas con discapacidad. Nacida en 1880 en Alabama, Estados Unidos, perdió la vista y el…
En Cien años de soledad, Gabriel García Márquez construye un universo donde los nombres no solo identifican a los personajes, sino que determinan sus destinos. La repetición de los mismos…
Por Clara Gagliano, Editora Corprens Las palabras no son inocentes. Nombran, pero también hieren; construyen realidades, pero también las destruyen. Como afirmó Valentín Voloshinov (lingüista ruso, marxista y miembro del…
Terminó la emblemática serie "El cuento de la criada", basada en el libro homónimo de Margaret Atwood, y la pregunta es inevitable: ¿estamos frente a una distopía cada vez menos…
La lucha que transformó todo y sigue encendida Hace una década, el grito colectivo de Ni Una Menos estalló en las calles de Argentina y resonó en el mundo entero.…
Las recientes elecciones en Polonia (2025) confirman una tendencia alarmante en Europa: el avance de movimientos de ultraderecha que, bajo consignas nacionalistas y supuesta defensa de los "valores tradicionales", amenazan…
El 28 de mayo, las calles de Buenos Aires se llenaron de cascos blancos. No eran astronautas, sino científicos, investigadores, docentes y ciudadanos que, inspirados en El Eternauta - la…
Hubo un mayo en el que Córdoba no floreció, sino que ardió. El 29 de mayo de 1969, una ciudad conocida por su serenidad colonial y su aire universitario se…
Hubo un momento, a finales de los años cincuenta en Francia, en que el cine pareció contener la respiración y luego exhalar con una fuerza revolucionaria. Fue el advenimiento de…
In memoriam Raymundo Gleyzer: cine, memoria y lucha por la palabra libre. Cada 27 de mayo, en Argentina, el cine documental se viste de memoria. La fecha no es casual:…