Un paseo por Goya, entre la historia y la tragedia
Uno llega a Goya y, entre sus calles coloniales, se ve envuelto en postales de viviendas que albergan historias de otras épocas como la de Máximo Brandier y Valentina Desán,…
Uno llega a Goya y, entre sus calles coloniales, se ve envuelto en postales de viviendas que albergan historias de otras épocas como la de Máximo Brandier y Valentina Desán,…
Argentina es reconocida por su diversidad cultural y sus peculiaridades lingüísticas, y el voseo es una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural y lingüístico. Es una marca de familiaridad y…
El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas en todo el mundo, es una lengua rica y en constante evolución. Una pregunta frecuente y fascinante que surge…
Liliana Bodoc, nacida el 21 de julio de 1958 en Santa Fe y fallecida el 6 de febrero de 2018, es una de las figuras más destacadas de la literatura…
Enrique Pichon-Rivière nació el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, y vivió en Argentina desde la infancia. Es una de las personas más influyentes en América Latina en…
La novela "El guardián entre el centeno" de J.D. Salinger, publicada por primera vez en 1951, se ha convertido en una de las más influyentes y polémicas de la literatura…
El presidente de Argentina, Marcelo T. de Alvear fue elegido democráticamente en 1922. En esa época por demandas internacionales el Territorio Nacional del Chaco se perfilaba como el primer productor…
Juan Filloy nació el 1 de agosto de 1894 en Córdoba, Argentina, y es un escritor excepcional y numeroso en la literatura argentina. Más de 90 años de trabajo incluyen…
Antón Pavlovich Chéjov nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia. Es uno de los escritores y dramaturgos más famosos del mundo. Su obra, que incluye cuentos cortos…
Walter Benjamin nació el 15 de julio de 1892 en Berlín, Alemania. Fue una de las personas más influyentes en la filosofía, la crítica literaria y los estudios culturales del…