Javier Villafañe: titiritero andariego y el alma de Maese Trotamundos
"Los títeres son poesía que se ve, música que se calla y cuento que se mueve". — Javier Villafañe En el universo mágico de los títeres argentinos, ningún nombre resuena…
"Los títeres son poesía que se ve, música que se calla y cuento que se mueve". — Javier Villafañe En el universo mágico de los títeres argentinos, ningún nombre resuena…
Sergei Vasilievich Rachmaninoff (1873–1943) fue uno de los compositores, pianistas y directores de orquesta más destacados del siglo XX. Nacido en Rusia y posteriormente exiliado debido a la Revolución Bolchevique,…
En 1932, Aldous Huxley imaginó un futuro donde la humanidad era diseñada en laboratorios, condicionada para ser feliz y controlada mediante biotecnología. Hoy, con avances como CRISPR, bebés de diseño…
En un mundo efímero, dominado por algoritmos que dictan canciones de tres minutos y artistas que mueren en las listas de popularidad, la música de Johann Sebastian Bach (1685-1750) sigue…
Poeta, ensayista y polemista, Paz fue un artista total cuya obra —tan vasta como un paisaje de volcanes— sigue interrogándonos sobre el amor, la libertad y el laberinto de la…
En el panorama de la literatura argentina, Roberto Juarroz (1925-1995) ocupa un lugar singular. Su obra, agrupada bajo el título Poesía vertical, no solo renovó el lenguaje poético en español,…
Stanisław Lem (1921-2006) fue uno de los escritores más influyentes de la ciencia ficción del siglo XX, pero su obra trasciende el género: combinó filosofía, ciencia y especulación futurista para…
En 1915, Albert Einstein publicó su teoría de la relatividad general, cambiando para siempre nuestra comprensión del tiempo y el espacio. Pocas décadas después, Jorge Luis Borges —lector apasionado de…
El negacionismo avanza. Pasado apenas un día después del 24 de marzo, aniversario de la más cruenta dictadura cívico-militar-eclesiástica, Vialidad Nacional, en lugar de ocuparse del mantenimiento de las rutas,…
Este artículo fue escrito por el equipo editorial de CORPRENS EDITO en rechazo a toda forma de censura y violencia política, y como homenaje a quienes dieron la vida defendiendo…