A 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

Entre el clasicismo y la vanguardia, Marechal construyó una obra monumental que reconcilió lo sagrado con lo popular, dejando como legado una de las novelas fundacionales de la literatura latinoamericana:…

Continuar leyendoA 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia

Con una obra que trascendió las fronteras del realismo y reinventó la narrativa argentina, Saer se consolidó como uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su legado sigue…

Continuar leyendo20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia

Piazzolla en el Colón: la noche que el tango se consagró como música de culto

Era junio de 1983 cuando Astor Piazzolla, entonces un compositor todavía polémico para los guardianes del tango tradicional, pisó el escenario del Teatro Colón acompañado por la Filarmónica de Buenos…

Continuar leyendoPiazzolla en el Colón: la noche que el tango se consagró como música de culto

Felices 84 años Martha Argerich, reina y señora de los teclados

Hay pianistas de técnica perfecta. Hay músicos (y músicas) de un temperamento arrollador. Y luego está Marta Argerich, nuestro huracán argentino que desde hace seis décadas redefine lo que significa…

Continuar leyendoFelices 84 años Martha Argerich, reina y señora de los teclados

13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

En 1953, cuando Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451, la idea de que el gobierno quemara libros parecía una distopía lejana. Hoy, en la era de la desinformación masiva y los…

Continuar leyendo13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

Hoy cumpliría 92 años Horacio Ferrer, el poeta del tango que le dio alma a Piazzolla

En el universo del tango, donde la música y la poesía se entrelazan como amantes en un abrazo, Horacio Ferrer (1933–2014) ocupa un lugar irrepetible. Uruguayo de nacimiento, pero argentino…

Continuar leyendoHoy cumpliría 92 años Horacio Ferrer, el poeta del tango que le dio alma a Piazzolla

31 años sin Juan Carlos Onetti, el arquitecto de la desesperación 

Juan Carlos Onetti (1909-1994) no solo es uno de los mayores escritores uruguayos, sino un pilar fundamental de la literatura latinoamericana del siglo XX. Con una prosa áspera, melancólica y…

Continuar leyendo31 años sin Juan Carlos Onetti, el arquitecto de la desesperación 

66 años sin Raúl Scalabrini Ortiz, el gran defensor de la soberanía argentina

Raúl Scalabrini Ortiz (1898–1959) fue uno de los intelectuales más lúcidos y comprometidos de la Argentina del siglo XX. Su obra, marcada por un profundo análisis histórico, económico y filosófico,…

Continuar leyendo66 años sin Raúl Scalabrini Ortiz, el gran defensor de la soberanía argentina