El silencio forzado: heridas abiertas de la Dictadura en la cultura y el periodismo argentino

Este artículo fue escrito por el equipo editorial de CORPRENS EDITO en rechazo a toda forma de censura y violencia política, y como homenaje a quienes dieron la vida defendiendo…

Continuar leyendoEl silencio forzado: heridas abiertas de la Dictadura en la cultura y el periodismo argentino

Bosques de vida, bosques de poesía: reflexiones en el Día Internacional de los Bosques

El 21 de marzo no solo es el día en que la primavera despierta en el hemisferio norte; también es el Día Internacional de los Bosques, una fecha establecida por…

Continuar leyendoBosques de vida, bosques de poesía: reflexiones en el Día Internacional de los Bosques

La influencia de Ursula K. Le Guin en la escritura de Liliana Bodoc: un diálogo entre lo fantástico y lo humano

Por Clara Gagliano, Editora Corprens La literatura fantástica latinoamericana tiene en Liliana Bodoc a una de sus voces más originales y profundas. Autora de la aclamada Saga de los Confines,…

Continuar leyendoLa influencia de Ursula K. Le Guin en la escritura de Liliana Bodoc: un diálogo entre lo fantástico y lo humano

17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

La ciencia ficción no sería lo mismo sin Arthur C. Clarke. Escritor, inventor y futurista, Clarke no solo imaginó el futuro, sino que, en muchos sentidos, lo ayudó a moldear.…

Continuar leyendo17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

Olga Preobrazhenskaya: una pionera en la sombra del cine soviético

En la historia del cine, hay nombres mundialmente reconocidos y otros que, injustamente, permanecen en un segundo plano. Olga Preobrazhenskaya pertenece a este último grupo, aunque su contribución al séptimo…

Continuar leyendoOlga Preobrazhenskaya: una pionera en la sombra del cine soviético