Ir al contenido

Corprens Editora

default-logo
Menú
  • LIBROS CORPRENS
  • AUTORES
  • ARTE
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CINE
    • DANZA
    • FOTOGRAFÍA
    • LITERATURA
    • MÚSICA
    • TEATRO
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • EFEMÉRIDES
    • ENSAYOS
    • MUNDO
    • REFLEXIÓN
  • CIENCIA
  • LIBROS GRATUITOS
Lee más sobre el artículo Villa Carlos Paz inauguró el Bosque de la Poesía

Villa Carlos Paz inauguró el Bosque de la Poesía

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 27, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La ciudad de Carlos Paz se convirtió en la primera ciudad del país en dejar inaugurado el «Bosque de la Poesía», una iniciativa de gran valor cultural que llama a…

Continuar leyendoVilla Carlos Paz inauguró el Bosque de la Poesía
Lee más sobre el artículo El español, lengua del mundo

El español, lengua del mundo

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 27, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Por Mercedes Rodríguez del Castillo Martín (Doctora en Filología Hispánica)   Las lenguas, como organismos vivos que son, van evolucionando a lo largo del tiempo. En la península Ibérica, tras…

Continuar leyendoEl español, lengua del mundo
Lee más sobre el artículo Beltrán y su poética en el Instituto Cervantes

Beltrán y su poética en el Instituto Cervantes

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 27, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Por María José Romero Santiago (Especial desde Madrid) "Todo tiene sentido cuando todo se pierde" retumba en la presentación de «La curación del mundo», el último poemario del escritor asturiano…

Continuar leyendoBeltrán y su poética en el Instituto Cervantes
Lee más sobre el artículo Roque Javier Laurenza, el recuerdo de un panameño universal

Roque Javier Laurenza, el recuerdo de un panameño universal

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 27, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Por José Mª Cotarelo Asturias (Poeta y ensayista) Tú no tendrás quien baje a los infiernos a rescatar del fuego tu memoria… R.J.L (Elegía) Se cumple en este mes de…

Continuar leyendoRoque Javier Laurenza, el recuerdo de un panameño universal
Lee más sobre el artículo El último libro sobre arte del genial arquitecto Ángel T. Lo Celso

El último libro sobre arte del genial arquitecto Ángel T. Lo Celso

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 3, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El genial arquitecto e ingeniero Ángel T. Lo Celso que dejó un importante legado artístico y arquitectónico en Villa Carlos Paz, en Córdoba y en el país, dejó un libro…

Continuar leyendoEl último libro sobre arte del genial arquitecto Ángel T. Lo Celso
Lee más sobre el artículo María Zambrano: tras la palabra perdida

María Zambrano: tras la palabra perdida

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 3, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Por Inés E. Torres (Ensayista). "Surge amica mea et vení" ("Levántate, amiga mía, y ven"), reza la inscripción en la lápida de María Zambrano en Vélez, Málaga. El epitafio en…

Continuar leyendoMaría Zambrano: tras la palabra perdida
Lee más sobre el artículo Los cien años de Paul Celan
Paul Celan (Foto gentileza radio sefarad.com)

Los cien años de Paul Celan

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 3, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Por Susana Szwarc (Escritora, poeta y dramaturga) El 23 de noviembre de 2020 el inmenso poeta Paul Celan hubiera cumplido 100 años. Pero no quiso cumplirlos. Nos lo hizo saber…

Continuar leyendoLos cien años de Paul Celan
Lee más sobre el artículo Qué dijo el premio Nobel Octavio Paz de un poeta de Cosquín

Qué dijo el premio Nobel Octavio Paz de un poeta de Cosquín

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:diciembre 3, 2020
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En 1990, el poeta nacido en Cosquín, Bernardo Schiavetta logró el prestigioso Premio Fundación Loewe con su original libro "Fórmulas para Cratilo" que sería publicado por la no menos reconocida…

Continuar leyendoQué dijo el premio Nobel Octavio Paz de un poeta de Cosquín

Notas destacadas

El arte y la literatura ante la caída de Berlín

La toma de Berlín por el Ejército Rojo en mayo de 1945 no fue solo un punto final militar a ...
Leer Más

Naomi Klein: Armarse de ideas en tiempos de colapso

Naomi Klein (Montreal, 1970) trasciende el éxito literario para erigirse como una de las voces más lúcidas en el diagnóstico ...
Leer Más

La semiosis infinita: cuando el significado nunca deja de transformarse

¿Alguna vez, al volver a ver una película de tu infancia, descubriste matices que antes pasaron desapercibidos? ¿O escuchaste una ...
Leer Más

14 años sin Carlos Trillo, un pilar de la historieta argentina

Carlos Trillo (1943–2011) fue uno de los guionistas más prolíficos e influyentes de la historieta argentina, dejando un legado invaluable ...
Leer Más

La tríada del 7 de mayo: Brahms, Tchaikovsky y el legado de la novena

El 7 de mayo es una fecha marcada en rojo en el calendario de la música clásica. No solo por ...
Leer Más
Corprens Editora © Todos los derechos reservados - corprenseditora@gmail.com