29 años sin Osvaldo Pugliese: alma del tango y santo patrono de los músicos

Osvaldo Pugliese, nacido el 2 de diciembre de 1905 en Buenos Aires, es una figura emblemática del tango argentino. Pianista, compositor y director de orquesta, Pugliese dejó una huella indeleble…

Continuar leyendo29 años sin Osvaldo Pugliese: alma del tango y santo patrono de los músicos

24 de julio de 1924: el día que inauguró la polémica entre los grupos Boedo y Florida

El 25 de julio de 1924, el periódico "Martín Fierro" publicó una carta firmada por Roberto Mariani, titulada "Martín Fierro y yo". En ella, Mariani, un destacado miembro del Grupo…

Continuar leyendo24 de julio de 1924: el día que inauguró la polémica entre los grupos Boedo y Florida

A 122 años del nacimiento de Zelda Sayre Fitzgerald, la musa incomprendida de «los locos años 20»

Zelda Sayre Fitzgerald, nacida el 24 de julio de 1900 en Montgomery, Alabama, es conocida principalmente como la esposa del famoso escritor F. Scott Fitzgerald, autor de "El gran Gatsby".…

Continuar leyendoA 122 años del nacimiento de Zelda Sayre Fitzgerald, la musa incomprendida de «los locos años 20»

Un día como hoy, pero de 1980, fallecía en Salta Manuel J. Castilla, el poeta de las coplas

Manuel J. Castilla, nacido el 14 de agosto de 1918 en San Lorenzo, Salta, es una de las figuras más destacadas de la poesía argentina del siglo XX. Reconocido por…

Continuar leyendoUn día como hoy, pero de 1980, fallecía en Salta Manuel J. Castilla, el poeta de las coplas

73 años de «El Guardián entre el Centeno», la obra cumbre de J.D Salinger

La novela "El guardián entre el centeno" de J.D. Salinger, publicada por primera vez en 1951, se ha convertido en una de las más influyentes y polémicas de la literatura…

Continuar leyendo73 años de «El Guardián entre el Centeno», la obra cumbre de J.D Salinger

35 años sin Nicolás Guillén, el poeta de la Revolución Cubana

Nicolás Guillén es considerado uno de los poetas hispanoamericanos más influyentes del siglo XX. Su creación, que tiene una profunda conexión con la cultura afrocaribeña y la lucha por la…

Continuar leyendo35 años sin Nicolás Guillén, el poeta de la Revolución Cubana