La trascendencia y vigencia musical de Sergei Rachmaninoff

Sergei Vasilievich Rachmaninoff (1873–1943) fue uno de los compositores, pianistas y directores de orquesta más destacados del siglo XX. Nacido en Rusia y posteriormente exiliado debido a la Revolución Bolchevique,…

Continuar leyendoLa trascendencia y vigencia musical de Sergei Rachmaninoff

«Un mundo feliz» vs. la ingeniería genética actual: ¿Ficción o distopía materializada?

En 1932, Aldous Huxley imaginó un futuro donde la humanidad era diseñada en laboratorios, condicionada para ser feliz y controlada mediante biotecnología. Hoy, con avances como CRISPR, bebés de diseño…

Continuar leyendo«Un mundo feliz» vs. la ingeniería genética actual: ¿Ficción o distopía materializada?

Roberto Juarroz: la Poesía Vertical como refugio y revelación

En el panorama de la literatura argentina, Roberto Juarroz (1925-1995) ocupa un lugar singular. Su obra, agrupada bajo el título Poesía vertical, no solo renovó el lenguaje poético en español,…

Continuar leyendoRoberto Juarroz: la Poesía Vertical como refugio y revelación

Borges y Einstein: La relatividad del tiempo en los laberintos literarios

En 1915, Albert Einstein publicó su teoría de la relatividad general, cambiando para siempre nuestra comprensión del tiempo y el espacio. Pocas décadas después, Jorge Luis Borges —lector apasionado de…

Continuar leyendoBorges y Einstein: La relatividad del tiempo en los laberintos literarios

El silencio forzado: heridas abiertas de la Dictadura en la cultura y el periodismo argentino

Este artículo fue escrito por el equipo editorial de CORPRENS EDITO en rechazo a toda forma de censura y violencia política, y como homenaje a quienes dieron la vida defendiendo…

Continuar leyendoEl silencio forzado: heridas abiertas de la Dictadura en la cultura y el periodismo argentino

17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

La ciencia ficción no sería lo mismo sin Arthur C. Clarke. Escritor, inventor y futurista, Clarke no solo imaginó el futuro, sino que, en muchos sentidos, lo ayudó a moldear.…

Continuar leyendo17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

2 años sin Jorge Edwards: el escritor que desafió los límites de la literatura y la política

En la rica tradición literaria chilena, Jorge Edwards ocupa un lugar destacado no solo por su talento como escritor, sino también por su valentía como intelectual y su compromiso con…

Continuar leyendo2 años sin Jorge Edwards: el escritor que desafió los límites de la literatura y la política

Viviendo en la distopía: cuando la ficción se parece demasiado a la realidad

En los últimos años, el género distópico ha pasado de ser un nicho literario y cinematográfico a convertirse en un espejo inquietante de nuestra realidad. Desde 1984 de George Orwell…

Continuar leyendoViviendo en la distopía: cuando la ficción se parece demasiado a la realidad