Marie Bonaparte: La princesa que salvó a Freud y Exploró los Misterios Femeninos

Detrás de su título de princesa de Grecia y Dinamarca, Marie Bonaparte (1882-1962) ocultaba una identidad menos visible pero igualmente poderosa: fue psicoanalista, discípula fundamental de Sigmund Freud y salvadora…

Continuar leyendoMarie Bonaparte: La princesa que salvó a Freud y Exploró los Misterios Femeninos

Un paso crucial, un camino aún inconcluso: la Ley de Derechos Civiles, su eco en la cultura y la realidad afroamericana en EE.UU.

El 2 de julio de 1964 marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos. La sanción de la Ley de Derechos Civiles, impulsada por el presidente…

Continuar leyendoUn paso crucial, un camino aún inconcluso: la Ley de Derechos Civiles, su eco en la cultura y la realidad afroamericana en EE.UU.

1 de julio de 1974: cuando el corazón de un país dejó de latir en Olivos

La lluvia golpeaba los vidrios de la Quinta de Olivos aquel mediodía invernal. Con el último suspiro de Juan Domingo Perón –el tres veces presidente, el imán de multitudes, el…

Continuar leyendo1 de julio de 1974: cuando el corazón de un país dejó de latir en Olivos

La repetición de nombres y destinos en «Cien Años de Soledad»: un análisis psicológico

En Cien años de soledad, Gabriel García Márquez construye un universo donde los nombres no solo identifican a los personajes, sino que determinan sus destinos. La repetición de los mismos…

Continuar leyendoLa repetición de nombres y destinos en «Cien Años de Soledad»: un análisis psicológico