Cómo la ciencia ficción moldeó nuestra visión del porvenir
La ciencia ficción, como género literario, ha sido una ventana a futuros imaginados, a mundos posibles y, en ocasiones, a sociedades distópicas. A lo largo de la historia, numerosas obras…
La ciencia ficción, como género literario, ha sido una ventana a futuros imaginados, a mundos posibles y, en ocasiones, a sociedades distópicas. A lo largo de la historia, numerosas obras…
La ópera "Tosca", compuesta por Giacomo Puccini, hizo su estreno el 14 de enero de 1900 en el Teatro Costanzi de Roma, y desde entonces ha dejado una huella indeleble…
Juan Gelman, uno de los poetas más influyentes y reconocidos de la literatura latinoamericana, dejó una huella indeleble en el mundo de las letras antes de su fallecimiento en 2014.…
James Joyce, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, continúa siendo una figura central en el estudio de la literatura universal. Nacido en Dublín el 2 de febrero…
En el sombrío y enigmático mundo de la literatura policial, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Dashiel Hammett. Nacido el 27 de mayo de 1894 en Maryland,…
Paco Urondo, uno de los escritores más emblemáticos de la literatura argentina del siglo XX, dejó una huella indeleble en el panorama literario y cultural del país. Nacido en 1930…
Gabriela Mistral, nacida Lucila Godoy Alcayaga el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura hispanoamericana y la primera mujer…
En 1927, el cine mudo alcanzó una de sus cumbres más altas con el estreno de "Metrópolis", la ambiciosa obra del director alemán Fritz Lang. Esta película no solo deslumbró…
Rodolfo Walsh, una de las figuras más emblemáticas del periodismo y la literatura argentina, dejó una huella profunda en ambas disciplinas. Nacido en 1927 en la ciudad de Lamarque, Río…
Simone de Beauvoir, nacida el 9 de enero de 1908 en París, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del siglo XX, no solo por su contribución…