El génesis según Martha Argerich (un poema de Luciana Maxit)

A Martha Argerich, en su 84.º cumpleaños. Con amor y gratitud. El génesis según Martha Argerich «donde está tu tesoro, ahí está tu corazón» Mateo 6:2 "No es cierto que…

Continuar leyendoEl génesis según Martha Argerich (un poema de Luciana Maxit)

Felices 84 años Martha Argerich, reina y señora de los teclados

Hay pianistas de técnica perfecta. Hay músicos (y músicas) de un temperamento arrollador. Y luego está Marta Argerich, nuestro huracán argentino que desde hace seis décadas redefine lo que significa…

Continuar leyendoFelices 84 años Martha Argerich, reina y señora de los teclados

La consagración de la primavera: el escándalo que revolucionó la música del siglo XX

El 29 de mayo de 1913, en el Théâtre des Champs-Élysées de París, se estrenó una obra que cambiaría para siempre el rumbo de la música clásica: La consagración de…

Continuar leyendoLa consagración de la primavera: el escándalo que revolucionó la música del siglo XX

83 años del estreno de la Sinfonía Leningrado, un himno de resistencia en plena II Guerra Mundial

El 5 de marzo de 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar uno de los momentos más conmovedores y simbólicos de la historia de la música: el estreno de…

Continuar leyendo83 años del estreno de la Sinfonía Leningrado, un himno de resistencia en plena II Guerra Mundial

72 años sin Sergei Prokofiev: un genio de la música clásica y un pilar de la cultura rusa

Sergei Prokofiev (1891-1953) es reconocido como uno de los compositores más importantes del siglo XX y una figura central en la historia de la música clásica. Su obra, caracterizada por…

Continuar leyendo72 años sin Sergei Prokofiev: un genio de la música clásica y un pilar de la cultura rusa