Un poema de Salzano para conmemorar los 451 años de la Ciudad de Córdoba
El lugar donde nacimos Y la última oración de la noche / señoras y señores / es para una postal de Sergio Pardi en la que dos palos borrachos…
El lugar donde nacimos Y la última oración de la noche / señoras y señores / es para una postal de Sergio Pardi en la que dos palos borrachos…
Horacio Quiroga, uno de los escritores más influyentes de América Latina, dejó un legado indeleble en la literatura de terror con su habilidad para combinar lo macabro con la realidad…
(Del ciclo «Poetas cordobesas». Selección de Clara Gagliano, Editora) Hoy: Alfonsina Clariá "«Mujer Pequeña» era el título del cuento. Habré preguntado seguramente por qué era pequeña la mujer que una mañana encuentra…
Cada 13 de junio, Argentina celebra el Día del Escritor, una fecha que honra a los creadores de palabras y resalta la importancia de la literatura en la cultura y…
Arturo Jauretche, un nombre insigne en la historia intelectual y política de Argentina, dejó una marca profunda en la sociedad y la literatura del país. Nacido el 13 de noviembre…
Beso "Besarse en los rincones oscuros besarse frente al rostro del guarda besarse en la puerta de la Santa Catedral de todas las Canalladas besarse en la plaza de…
(Del ciclo «Poetas cordobesas». Selección de Clara Gagliano, Editora) Hoy: Glauce Baldovin IV "Mi madre mezclaba limón tres varas de cinta siete dientes de ajo con yerba buena y…
"Ya no hay nada que temer. Si cosas tan frágiles como el olor de la tierra mojada, permanecen, y hasta crecen, en medio de la tormenta, es porque lo…
Nacida en Suiza en 1892 y criada en Argentina, Alfonsina Storni emergió como una voz poderosa en la literatura a principios del siglo XX. Su poesía se distingue por su…
En el vasto panorama de la literatura argentina, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y singularidad como el de Roberto Arlt. Nacido el 2 de abril de 1900, Arlt se…