Centenario de Ernesto Cardenal, el poeta, teólogo y revolucionario nicaragüense

La figura de Ernesto Cardenal, fallecido el 1 de marzo de 2020, sigue resonando con fuerza en Nicaragua y el mundo. Poeta, sacerdote y activista, su vida estuvo marcada por…

Continuar leyendoCentenario de Ernesto Cardenal, el poeta, teólogo y revolucionario nicaragüense

Explorando la Novela Gráfica: De Maus a Persépolis, un recorrido por las obras más emblemáticas del género

La novela gráfica, un formato que combina la narración literaria con el arte visual, ha emergido como uno de los géneros más influyentes en la literatura y la cultura contemporánea.…

Continuar leyendoExplorando la Novela Gráfica: De Maus a Persépolis, un recorrido por las obras más emblemáticas del género

420 años de «El Ingenioso Hidalgo de la Mancha», la obra que transformó la literatura universal

Publicada por primera vez en 1605, "Don Quijote de la Mancha", obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra, ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Considerada la primera…

Continuar leyendo420 años de «El Ingenioso Hidalgo de la Mancha», la obra que transformó la literatura universal

89 años de «El rayo que no cesa», obra épica del poeta Miguel Hernández

Miguel Hernández (1910-1942) es, sin duda, una de las figuras más significativas de la poesía española del siglo XX. Su obra, aunque breve debido a su temprana muerte a los…

Continuar leyendo89 años de «El rayo que no cesa», obra épica del poeta Miguel Hernández

68 años sin Gabriela Mistral, la poeta que con sus versos transformó y elevó la literatura chilena

Gabriela Mistral, nacida Lucila Godoy Alcayaga el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura hispanoamericana y la primera mujer…

Continuar leyendo68 años sin Gabriela Mistral, la poeta que con sus versos transformó y elevó la literatura chilena