Lisa Barbier Cristiani y el chelo que desafió al siglo XIX
Cuando Lisa Barbier Cristiani empuñó su chelo en la década de 1840, Europa musical alzó una ceja escéptica. El instrumento, dominio casi exclusivo de hombres de espaldas anchas y manos…
Cuando Lisa Barbier Cristiani empuñó su chelo en la década de 1840, Europa musical alzó una ceja escéptica. El instrumento, dominio casi exclusivo de hombres de espaldas anchas y manos…
El relato huele a polvo de aristocracia y rencor. Corina Kavanagh, hija de inmigrantes irlandeses que amasó fortuna en los frigoríficos, amó donde no debía: a Aarón Anchorena, heredero de…
La maldición llegaba antes que los lectores. A veces en forma de decreto militar, otras como silencio editorial, o con el disfraz de críticas morales. América Latina tiene un archivo…
Era 1966 cuando Michelangelo Antonioni, un maestro del cine italiano, tomó un cuento de Julio Cortázar publicado siete años antes en Buenos Aires y lo transformó en Blow-Up. La película,…
La aparente inocencia del mundo subacuático de Fondo de Bikini, con su esponja cuadrada y su cangrejo tacaño, ofrece un terreno sorprendentemente fértil para explorar los ecos del materialismo histórico.…
Llegó a Buenos Aires en agosto de 1939, escapando de una Europa que ya olía a pólvora. Witold Gombrowicz, escritor polaco de provincias con traje ajado y mirada de halcón…
No fue solo un prodigio precoz. Judith Polgar emergió en el rígido mundo del ajedrez como un terremoto que derribó mitos con la elegancia de un mate en tres jugadas.…
Raymond Chandler, nacido el 23 de julio de 1888 en Chicago, es una figura clave en la literatura del siglo XX, conocido por redefinir el género de la novela negra.…
Ayer, entre un tutorial de crochet express y el último desafío de coreografías, mi algoritmo me regaló un pequeño milagro: cuarenta segundos de Satantango. Solo era Bela Tarr filmando a…
Por Pedro Jorge Solans, escritor y periodista, para El Diario de Carlos Paz. «Entre 1956 y 1964, uno de los escritores más influyentes de la diáspora polaca del siglo XX…