Arequipa será sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en homenaje a Vargas Llosa

Del 14 al 17 de octubre de 2025, la ciudad peruana de Arequipa -declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO- acogerá la décima edición del Congreso Internacional de…

Continuar leyendoArequipa será sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en homenaje a Vargas Llosa

Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, voces que tejen un diálogo universal

En el marco del XII Encuentro de Poesía "Ciudad de los Anillos el recinto se transformó en un santuario de la palabra durante esta nueva jornada del festival internacional, donde…

Continuar leyendoFeria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, voces que tejen un diálogo universal

El «Salón Rizzuto» estuvo colmado en la presentación del libro que investiga el femicidio de Andrea Castana.

El Salón Rizzuto de Villa Carlos Paz albergó anoche una conmovedora presentación que trascendió lo literario para convertirse en un acto colectivo de memoria. "Andrea, el árbol y la cruz",…

Continuar leyendoEl «Salón Rizzuto» estuvo colmado en la presentación del libro que investiga el femicidio de Andrea Castana.

A 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

Entre el clasicismo y la vanguardia, Marechal construyó una obra monumental que reconcilió lo sagrado con lo popular, dejando como legado una de las novelas fundacionales de la literatura latinoamericana:…

Continuar leyendoA 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia

Con una obra que trascendió las fronteras del realismo y reinventó la narrativa argentina, Saer se consolidó como uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su legado sigue…

Continuar leyendo20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia

Piazzolla en el Colón: la noche que el tango se consagró como música de culto

Era junio de 1983 cuando Astor Piazzolla, entonces un compositor todavía polémico para los guardianes del tango tradicional, pisó el escenario del Teatro Colón acompañado por la Filarmónica de Buenos…

Continuar leyendoPiazzolla en el Colón: la noche que el tango se consagró como música de culto