Marta Rojas y «Las campanas de Juana La Loca»
Cuando Alejo Carpentier, (Premio Cervantes, 1977), uno de los grandes maestros de las letras latinoamericanas dijo de Marta Rojas que era una novelista por instinto. Ágil y talentosa escritora, de…
Cuando Alejo Carpentier, (Premio Cervantes, 1977), uno de los grandes maestros de las letras latinoamericanas dijo de Marta Rojas que era una novelista por instinto. Ágil y talentosa escritora, de…
Por Pedro Jorge Solans Hubiese sido más interesante entrevistar a Chus Visor en su librería de calle de Isaac Peral, 18, en el corazón madrileño para ver sus ojos y…
El Instituto Cervantes y tres grandes entidades de Perú, Colombia y México firmaron este la creación de esta plataforma que reforzará la lengua común. Se puso en marcha Canoa, la…
Por Aldo Parfeniuk (Poeta y ensayista) Gran silencio en La Pampa. Silencio grave y sentido en la Argentina profunda y latinoamericana, la de todas las tonadas y pieles: esta patria…
Por Alejandro Sánchez-Aizcorbe (Escritor y periodista) Ha muerto Darko Dovidjenko. Un pintor de profundidad psicoanalítica y maestría inigualables. Creador de mundos fantásticos, utópicos, perfectos. Ha muerto un hombre tierno, un…
Desde el pasado lunes 25 de mayo La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guarda la medalla del Nobel de Medicina 1906 de Santiago Ramón y Cajal, que el ministro de Ciencia e…
Por Elena Gasso Villar y Gabriela Mondino. Facultad de Lenguas Universidad Nacional de Córdoba- 2020 Hace algo más de treinta años que las ciencias humanas han comenzado a pensar una…
El gaznapirón es una novela del escritor peruano Alejandro Sánchez-Aizcorbe que pronto será publicada por Corprens editora. Esta obra como toda la producción de Sánchez-Aizcorbe tiene un abanico de desafíos irreverentes. Pero en particular, El gaznapirón le…