Ir al contenido

Corprens Editora

default-logo
Menú
  • LIBROS CORPRENS
  • AUTORES
  • ARTE
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CINE
    • DANZA
    • FOTOGRAFÍA
    • LITERATURA
    • MÚSICA
    • TEATRO
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • EFEMÉRIDES
    • ENSAYOS
    • MUNDO
    • REFLEXIÓN
  • CIENCIA
  • LIBROS GRATUITOS
Lee más sobre el artículo Letras cordobesas: las poetas de córdoba

Letras cordobesas: las poetas de córdoba

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:junio 12, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

(Del ciclo «Poetas cordobesas». Selección de Clara Gagliano, Editora) Hoy: Edith Vera "Tal vez porque fui rama con hojas, sin espinas. Más tarde fui una simple corola en la mañana. Porque…

Continuar leyendoLetras cordobesas: las poetas de córdoba
Lee más sobre el artículo Un poema de Susy Shock

Un poema de Susy Shock

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 30, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

  Beso "Besarse en los rincones oscuros besarse frente al rostro del guarda besarse en la puerta de la Santa Catedral de todas las Canalladas besarse en la plaza de…

Continuar leyendoUn poema de Susy Shock

Un poema de Pía Cabral

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 27, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

  TREGUA   La mujer que me habita soy yo a veces, ha crecido conmigo sin saberlo Sé que aprovechó el momento para colarse: cuando fui débil, cuando sentí dolor.…

Continuar leyendoUn poema de Pía Cabral
Lee más sobre el artículo Letras cordobesas: las poetas de córdoba

Letras cordobesas: las poetas de córdoba

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 25, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

(Del ciclo «Poetas cordobesas». Selección de Clara Gagliano, Editora) Hoy: Mariela Laudecina "No sos vos, es el mercado del deseo dice el titular de una nota en la revista Anfibia…

Continuar leyendoLetras cordobesas: las poetas de córdoba
Lee más sobre el artículo Letras cordobesas: las poetas de córdoba

Letras cordobesas: las poetas de córdoba

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 23, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

(Del ciclo «Poetas cordobesas». Selección de Clara Gagliano, Editora) Hoy: Glauce Baldovin   IV "Mi madre mezclaba limón tres varas de cinta siete dientes de ajo con yerba buena y…

Continuar leyendoLetras cordobesas: las poetas de córdoba
Lee más sobre el artículo Un poema de Claudia Masín

Un poema de Claudia Masín

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 21, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

  "Ya no hay nada que temer. Si cosas tan frágiles como el olor de la tierra mojada, permanecen, y hasta crecen, en medio de la tormenta, es porque lo…

Continuar leyendoUn poema de Claudia Masín
Lee más sobre el artículo Alfonsina Storni: la voz que revolucionó la poesía mundial

Alfonsina Storni: la voz que revolucionó la poesía mundial

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 20, 2024
  • Categoría de la entrada:Ensayos/Literarias/Reflexión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Nacida en Suiza en 1892 y criada en Argentina, Alfonsina Storni emergió como una voz poderosa en la literatura a principios del siglo XX. Su poesía se distingue por su…

Continuar leyendoAlfonsina Storni: la voz que revolucionó la poesía mundial
Lee más sobre el artículo Un poema de Verónica Peñaloza

Un poema de Verónica Peñaloza

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 12, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

«No tomo tanto té ni miro al cielo todo lo que quisiera. Mi cuerpo es lento le tiene miedo a los inviernos, tarda en cicatrizar y es un misterio todavía…

Continuar leyendoUn poema de Verónica Peñaloza
Lee más sobre el artículo Oliverio Girondo: El vanguardista de la palabra

Oliverio Girondo: El vanguardista de la palabra

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 12, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En el vasto universo de la literatura argentina, la figura de Oliverio Girondo brilla con un resplandor único y vanguardista. Con su ingenio, su creatividad desbordante y su capacidad para…

Continuar leyendoOliverio Girondo: El vanguardista de la palabra
Lee más sobre el artículo Norah Lange y su legado imborrable

Norah Lange y su legado imborrable

  • Autor de la entrada:rftor
  • Publicación de la entrada:mayo 12, 2024
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Norah Lange no solo fue una de las figuras más destacadas de la literatura argentina del siglo XX, sino también una fuerza visionaria cuyo impacto perdura hasta nuestros días. Su…

Continuar leyendoNorah Lange y su legado imborrable
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Ir a la página siguiente

Notas destacadas

Marie Bonaparte: La princesa que salvó a Freud y Exploró los Misterios Femeninos

Detrás de su título de princesa de Grecia y Dinamarca, Marie Bonaparte (1882-1962) ocultaba una identidad menos visible pero igualmente ...
Leer Más

Un paso crucial, un camino aún inconcluso: la Ley de Derechos Civiles, su eco en la cultura y la realidad afroamericana en EE.UU.

El 2 de julio de 1964 marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos. La sanción ...
Leer Más

1 de julio de 1974: cuando el corazón de un país dejó de latir en Olivos

La lluvia golpeaba los vidrios de la Quinta de Olivos aquel mediodía invernal. Con el último suspiro de Juan Domingo ...
Leer Más

Cuando el dinero compra la palabra: el silencioso peligro para la prensa libre

Editorial por Clara Gagliano Inquieta profundamente, al menos a mí, ver cómo grandes medios –aquellos faros que deberían alumbrar las ...
Leer Más

Helen Keller: un símbolo de lucha y tenacidad

Helen Keller es un ejemplo inspirador de superación y dedicación a la inclusión de las personas con discapacidad. Nacida en ...
Leer Más
Corprens Editora © Todos los derechos reservados - corprenseditora@gmail.com