El «Día del Payador» en Argentina y el recuerdo de un duelo verbal histórico

Cada 22 de julio, Argentina celebra el Día del Payador, una jornada dedicada a homenajear a los poetas y músicos itinerantes que, con su talento para la improvisación, han dejado…

Continuar leyendoEl «Día del Payador» en Argentina y el recuerdo de un duelo verbal histórico

Feliz cumpleaños Damián Szifrón, el arquitecto de los laberintos cotidianos

En el paisaje audiovisual argentino, pocas figuras han tejido con tanta precisión el entramado de nuestras contradicciones como Damián Szifrón. Su nombre evoca instantáneamente un fenómeno cultural que trascendió la…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Damián Szifrón, el arquitecto de los laberintos cotidianos

Atahualpa Yupanqui: el poeta de la tierra que convirtió el folklore en legado universal

En el corazón del cancionero popular latinoamericano late un nombre que trasciende géneros y fronteras: Atahualpa Yupanqui. Nacido como Héctor Roberto Chavero en 1908, en la provincia de Buenos Aires,…

Continuar leyendoAtahualpa Yupanqui: el poeta de la tierra que convirtió el folklore en legado universal

El origen anarquista de los productos de panadería en Argentina

En el variado universo gastronómico argentino, la panificación ocupa un lugar especial. El aroma de facturas recién horneadas y de los criollitos crujientes es parte esencial de nuestra identidad culinaria.…

Continuar leyendoEl origen anarquista de los productos de panadería en Argentina

10 años sin China Zorrilla: conmemoramos una vida dedicada al arte y la cultura

China Zorrilla, nacida como Concepción Matilde Zorrilla de San Martín el 14 de marzo de 1922 en Montevideo, Uruguay, fue una de las figuras más queridas y respetadas del teatro,…

Continuar leyendo10 años sin China Zorrilla: conmemoramos una vida dedicada al arte y la cultura

30 años sin Roberto «Polaco» Goyeneche, una de las voces emblemáticas del tango argentino

Roberto "El Polaco" Goyeneche es, sin duda, una de las figuras más icónicas y queridas en la historia del tango argentino. Nacido en 1926 en el barrio de Saavedra, Buenos…

Continuar leyendo30 años sin Roberto «Polaco» Goyeneche, una de las voces emblemáticas del tango argentino