Conclave y la profecía cinematográfica: Cuando el arte anticipa la realidad

La reciente muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo, no solo por su impacto religioso y político, sino porque, en medio del desconcierto, una película parece haber previsto este…

Continuar leyendoConclave y la profecía cinematográfica: Cuando el arte anticipa la realidad

La física cuántica en la literatura y el cine: ¿Realidad alternativa o ficción conveniente?

La física cuántica, con sus paradojas y misterios, ha escapado de los laboratorios para infiltrarse en la literatura y el cine, no como mero adorno científico, sino como una fuente…

Continuar leyendoLa física cuántica en la literatura y el cine: ¿Realidad alternativa o ficción conveniente?

Cómo el arte ha representado a Emiliano Zapata, el Caudillo que se volvió un símbolo de la Revolución Mexicana

Por Clara Gagliano, editora CORPENS Más de un siglo después de su muerte, la figura de Emiliano Zapata sigue cabalgando no solo en la memoria histórica de México, sino también…

Continuar leyendoCómo el arte ha representado a Emiliano Zapata, el Caudillo que se volvió un símbolo de la Revolución Mexicana

Los movimientos vanguardistas argentinos: una revolución literaria y poética

A principios del siglo XX, Argentina, al igual que gran parte de América Latina, experimentó una efervescencia cultural que transformó profundamente su literatura y poesía. Los movimientos vanguardistas, surgidos como…

Continuar leyendoLos movimientos vanguardistas argentinos: una revolución literaria y poética

Hoy cumple años Marta Minujín, la artista que reinventó el arte argentino

Marta Minujín es sinónimo de innovación, provocación y creatividad sin límites. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, esta artista plástica argentina ha desafiado las fronteras del arte…

Continuar leyendoHoy cumple años Marta Minujín, la artista que reinventó el arte argentino