Desde sus inicios, el cine ha sido mucho más que un entretenimiento: ha sido un poderoso vehículo para la transmisión de ideologías, un espejo que refleja las creencias, valores y ...
William Shakespeare, el genio literario del siglo XVI, no solo revolucionó el teatro con sus tragedias y dramas históricos, sino que también sentó las bases para uno de los géneros ...
En la historia del cine, hay nombres mundialmente reconocidos y otros que, injustamente, permanecen en un segundo plano. Olga Preobrazhenskaya pertenece a este último grupo, aunque su contribución al séptimo ...
El cine bélico es uno de los géneros más fascinantes y contradictorios de la historia del séptimo arte. Por un lado, nos ofrece escenas de acción deslumbrantes, batallas épicas y ...
En la historia del cine, pocos documentos han tenido un impacto tan profundo y duradero como el Código Hays. Implementado en 1930 y aplicado estrictamente hasta finales de la década ...
La llegada del cine sonoro a finales de los años 1920 marcó un punto de inflexión en la historia del cine, transformando para siempre la industria y la forma en ...
Por Clara Gagliano, Editora Corprens El reciente triunfo de «Aún estoy aquí» como la primera película brasileña en ganar el Oscar a Mejor Película Internacional no es solo un logro ...
Por Clara Gagliano, Editora Corprens El cine de Sean Baker siempre ha sido un reflejo de las voces marginadas, de esas historias que rara vez encuentran espacio en las grandes ...
Introducción David Lynch, cineasta, guionista y artista visual, ha dejado una huella indeleble en el mundo del cine desde la década de 1970. Con su estilo distintivo que fusiona elementos ...
Federico Fellini, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, dejó una huella imborrable en la historia del cine. Nacido el 20 de enero de 1920 en Rimini, Italia, ...
Recordando la brillantez de María Luisa Bemberg en el 40° aniversario de su cinta más emblemática Pasaron cuatro décadas desde que la película «Camila» cautivó al mundo con su emotiva narrativa ...
Córdoba. El ciclo “Seguir la huella” propone reunir y discutir la singular obra de Sergio Schmucler (1959-2019). Plasmada en múltiples registros y desplegada en géneros diversos, están allí el exilio, ...
Desde los albores del cine, la literatura ha sido una fuente inagotable de inspiración para los cineastas, proporcionando tramas complejas, personajes multidimensionales y mundos evocadores que se prestan perfectamente a ...
«Todo Sobre Mi Madre», dirigida por Pedro Almodóvar en 1999, es una de las películas más importantes y aclamadas de la historia del cine español y mundial. La película, ...
Sinopsis: «Situada en un futuro distópico, en los cuales los estados de California y Texas se sublevan contra Washington y el Presidente de los EEUU, desatando una crudisima guerra civil, ...
Pier Paolo Pasolini, conocido principalmente por su controvertida carrera como cineasta, fue también un poeta profundamente influyente cuya obra sigue resonando en la cultura italiana y mundial. A través de ...
Córdoba. La serie cordobesa Yo te adopto fue seleccionada para participar en el mes de junio, en Francia, del Prestigioso Festival Internacional de animación Annecy. El festival, que reúne profesionales ...
El regreso de un genio, de un creador, de una sensibilidad pocas veces vista en la animación, siempre es una noticia a celebrar. En esta nueva obra maestra (inspirada en ...
Lost in Translation (Perdidos en Tokio) es una película del 2003, con una insomne Scarlet Johansson que conoce al frustrado Bill Murray en un hotel nipón. La cinta nos presenta ...
Miles (Paul Giamatti) es un profesor y escritor frustrado. Lleva un par de años en medio de una absoluta depresión producto de un divorcio y también es un asiduo a ...