A 244 años del nacimiento de Juana Azurduy, luchadora por la independencia y heroína de la patria

En la guerra de la independencia contra la corona española, diversas mujeres –damas de sociedad, jóvenes casaderas, negras esclavas, indias y mestizas– protagonizaron valientes batallas e historias de coraje y…

Continuar leyendoA 244 años del nacimiento de Juana Azurduy, luchadora por la independencia y heroína de la patria

Hoy cumpliría 207 años Henry David Thoreau, el filósofo de la naturaleza y la desobediencia civil

Henry David Thoreau, nacido el 12 de julio de 1817 en Concord, Massachusetts, es una de las figuras más influyentes de la literatura y el pensamiento estadounidense. Conocido por sus…

Continuar leyendoHoy cumpliría 207 años Henry David Thoreau, el filósofo de la naturaleza y la desobediencia civil

Un día como hoy, pero de 1904, nacía Pablo Neruda, el poeta del amor y la justicia

Pablo Neruda, nacido como Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, es uno de los poetas más influyentes y queridos del siglo XX.…

Continuar leyendoUn día como hoy, pero de 1904, nacía Pablo Neruda, el poeta del amor y la justicia

El 12 de julio de 1493 se publicó la Crónica de Núremberg, uno de los primeros libros realizados por la imprenta

Un 12 de julio, pero de 1493, Hartmann Schedel publicó la Crónica de Núremberg, lo que significó una verdadera revolución en la era de la reciente imprenta. Hartmann Schedel, nacido…

Continuar leyendoEl 12 de julio de 1493 se publicó la Crónica de Núremberg, uno de los primeros libros realizados por la imprenta

Michael Hart: a 53 años del primer libro electrónico y la revolución de la biblioteca digital

Michael Hart fue un visionario cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el acceso al conocimiento y la literatura. Con la invención del libro electrónico y la creación del…

Continuar leyendoMichael Hart: a 53 años del primer libro electrónico y la revolución de la biblioteca digital

El género distópico: un espejo oscuro de nuestra realidad

El género distópico, caracterizado por la representación de sociedades ficticias donde las condiciones de vida son extremadamente malas debido a la opresión, el control totalitario o la degradación ambiental, ha…

Continuar leyendoEl género distópico: un espejo oscuro de nuestra realidad

La escritura de Úrsula K. Le Guin: maestra pionera de la fantasía y la ciencia ficción

Úrsula Kroeber (mejor conocida como Úrsula K. Le Guin) nació el 21 de octubre de 1929 en Berkeley, California, y se consolidó como una de las voces más influyentes en…

Continuar leyendoLa escritura de Úrsula K. Le Guin: maestra pionera de la fantasía y la ciencia ficción

A 77 años del nacimiento de Salman Rushdie, un ícono de la libertad literaria

Salman Rushdie, nacido el 19 de junio de 1947 en Bombay (ahora Mumbai), India, es uno de los escritores más influyentes y controvertidos del siglo XX. Con su estilo narrativo…

Continuar leyendoA 77 años del nacimiento de Salman Rushdie, un ícono de la libertad literaria

El legado literario de John Berger: la profundidad humana a través de la palabra

Fallecido en Francia a la edad de 91 años, Berger dejó un legado literario que trasciende géneros y fronteras, marcando un hito en la exploración de la condición humana y…

Continuar leyendoEl legado literario de John Berger: la profundidad humana a través de la palabra