En este momento estás viendo La Feria del Libro «Chacú Guaraní» llega a Resistencia

La Feria del Libro «Chacú Guaraní» llega a Resistencia

Resistencia, Chaco – La ciudad de Resistencia, en Chaco, se alista para celebrar la 25ª Edición de la Feria del Libro “Chacú Guaraní”, un evento que se llevará a cabo del 14 de febrero al 2 de marzo de 2025 en el Centro Cultural Nordeste, ubicado en Arturo Illia 355. Con un programa cargado de presentaciones, charlas, talleres y actividades inclusivas, la feria promete ser un punto de encuentro clave para los amantes de la literatura y la cultura.

 

Un espacio de encuentro para todas las voces

 

La feria ofrecerá una agenda diversa que abarca desde la literatura clásica y contemporánea hasta debates sobre teoría política, feminismo, género y nuevas tendencias narrativas. Entre los eventos destacados figuran:

 

Conversatorios sobre pensamiento político y filosófico, como la «Crítica al Programa de Gotha» de Karl Marx y «El Estado y la Revolución» de Vladimir Lenin, con la participación de especialistas en la materia.

 

Charlas sobre literatura y sociedad, incluyendo «El marxismo y la transición socialista» y «Nuevas masculinidades y perspectiva de género».

 

Presentaciones de libros y antologías, como «Lucía espera el tren» de Silvia Lilian Bled, «Mientras dure la pandemia» de Marcela Cortés y «El Exilio de Nahir Galarza» de Vanesa Doglioli.

 

Espacios de lectura y reflexión, con rondas de lectura organizadas por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) y la participación de autores del NEA (Nordeste Argentino).

 

Talleres y actividades interactivas

 

La feria también incluirá una variada oferta de talleres prácticos para público de todas las edades:

 

Talleres de géneros literarios, organizados por SADE Chaco y el Centro Cultural Nordeste.

 

Cocina en vivo, a cargo de Diana Delssin, con la presentación de «Sin historias no hay comida».

 

Talleres inclusivos y juegos literarios, promovidos por la Fundación Real Inclusión.

 

Taller de finanzas personales, orientado tanto a niños como a adolescentes, para fomentar la educación financiera desde edades tempranas.

 

Desata tu creatividad con ChatGPT, un espacio para explorar la inteligencia artificial en la escritura.

 

 Música, arte y expresiones culturales

 

Más allá de los libros, la feria contará con presentaciones artísticas y espectáculos en vivo, incluyendo:

 

Banda Lopaytema, con un repertorio de covers internacionales.

 

«Historias de letras con música», una experiencia que fusiona la literatura y la música.

 

Intervenciones teatrales y artísticas, como «Los cuentos de Chelita», con marionetas a cargo de Graciela Paz.

 

Charlas sobre la identidad cultural y tradiciones del NEA, como «Cambá Yeroky. Baile de negros en la identidad chaqueña» y «Criollos y Guaycurués».

 

 Un espacio de diálogo y reflexión

 

La 25ª Feria del Libro de Resistencia será mucho más que una exposición literaria: se convertirá en un foro de discusión sobre temas de relevancia social, política y cultural. Con una programación diversa y accesible, el evento buscará consolidarse como un punto de referencia para la comunidad literaria de la región y el país.

 

Deja una respuesta