"Una habitación propia" es un ensayo que esconde la reflexión que Virginia Woolf hizo para un ciclo de conferencias sobre la literatura y la mujer y fue publicado por primera vez en 1929.

El texto recorre la historia literaria de las mujeres, cuyo fin último es el de reivindicar para el género femenino la posibilidad de ser admitido en una cultura que hasta entonces se había mostrado como uso exclusivo de los hombres, en una sociedad inglesa de una pronunciada idiosincrasia patriarcal.

En "Una habitación propia" Virginia Woolf revela toda la evolución de su pensamiento feminista.

Ella fue una de las figuras más destacadas del vanguardismo moderno, el feminismo internacional y pertenecía al grupo de intelectuales conocido como Bloomsbury.

La Autora

Virginia Woolf fue una escritora inglesa, que se llamó Adeline Virginia Stephen. Nació en Londres, el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941. Fue considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.

Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura significativa en la sociedad literaria de Londres y miembro del grupo de Bloomsbury.

Sus obras más famosas incluyen las novelas "La señora Dalloway" (1925), "Al faro" (1927), "Orlando: una biografía" (1928), "Las olas" (1931), y su ensayo "Una habitación propia" (1929), con su famosa sentencia: «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción». Fue redescubierta durante la década de 1970 por los movimientos feministas.

Notas de interés

Diez libros imperdibles para regalar en cualquier ocasión

En un mundo donde el regalo perfecto a veces parece difícil de encontrar, los libros emergen como una opción atemporal ...

Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara de novela

El escritor, ensayista y guionista Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su obra Arderá el viento ...

Murió Milita Molina, traductora argentina y escritora de culto

La literatura argentina perdió el pasado 22 de enero, a una figura muy singular: Milita Molina. Esta autora nacida como ...

La evolución del diseño de las tapas de los libros: de lo clásico a lo contemporáneo

En el mundo literario, la tapa de un libro es mucho más que una simple cubierta; es la primera impresión ...

La evolución de los géneros literarios: un viaje a través del tiempo y la creatividad

La literatura, como manifestación artística y cultural, ha experimentado una evolución constante a lo largo de la historia. Los géneros ...