Bergman y el cine como confesionario
Cuando Ingmar Bergman filmaba un primer plano, no buscaba capturar un rostro: abría una puerta al abismo. En sus manos, la cámara se convertía en un bisturí que diseccionaba el…
Cuando Ingmar Bergman filmaba un primer plano, no buscaba capturar un rostro: abría una puerta al abismo. En sus manos, la cámara se convertía en un bisturí que diseccionaba el…
Detrás de su título de princesa de Grecia y Dinamarca, Marie Bonaparte (1882-1962) ocultaba una identidad menos visible pero igualmente poderosa: fue psicoanalista, discípula fundamental de Sigmund Freud y salvadora…
En Cien años de soledad, Gabriel García Márquez construye un universo donde los nombres no solo identifican a los personajes, sino que determinan sus destinos. La repetición de los mismos…
En el panorama intelectual del siglo XX, pocas figuras han logrado conciliar disciplinas tan diversas como la filosofía, la lingüística, el psicoanálisis y la teoría feminista con la audacia y…
Desde su aparición a fines del siglo XIX, el psicoanálisis freudiano no solo revolucionó la psicología, sino que se infiltró en la cultura, modificando para siempre la forma de crear…
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, sigue siendo una figura central en el estudio de la mente humana más de un siglo después de que desarrollara sus teorías revolucionarias. Nacido…
Enrique Pichon-Rivière nació el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, y vivió en Argentina desde la infancia. Es una de las personas más influyentes en América Latina en…