José Pablo Feinmann: el filósofo que llevó el pensamiento crítico a la literatura y la cultura popular

José Pablo Feinmann fue una de las figuras más influyentes y polémicas de la filosofía, la literatura y la cultura argentina del siglo XX y principios del XXI. Su obra,…

Continuar leyendoJosé Pablo Feinmann: el filósofo que llevó el pensamiento crítico a la literatura y la cultura popular

La rivalidad literaria entre Hemingway y Faulkner: dos grandes de la literatura en conflicto

En el mundo de la literatura, las rivalidades entre autores suelen ser tan fascinantes como sus obras. Una de las más conocidas fue la tensa relación entre Ernest Hemingway y…

Continuar leyendoLa rivalidad literaria entre Hemingway y Faulkner: dos grandes de la literatura en conflicto

La enemistad entre García Lorca y Alberti: dos gigantes de la poesía en tensión

La literatura española del siglo XX estuvo marcada por grandes figuras, entre ellas Federico García Lorca y Rafael Alberti, dos poetas fundamentales de la Generación del 27. Aunque compartían amistades,…

Continuar leyendoLa enemistad entre García Lorca y Alberti: dos gigantes de la poesía en tensión

Un día como hoy, pero de 1927, nació Gabriel García Márquez, el maestro del realismo mágico

Gabriel García Márquez, conocido cariñosamente como Gabo, es uno de los escritores más célebres e influyentes de la literatura universal. Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un…

Continuar leyendoUn día como hoy, pero de 1927, nació Gabriel García Márquez, el maestro del realismo mágico

La legendaria enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez: un duelo literario que trascendió las páginas

La literatura latinoamericana del siglo XX no solo nos legó obras maestras, sino también una de las enemistades más sonadas y enigmáticas entre dos de sus más grandes exponentes: Mario…

Continuar leyendoLa legendaria enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez: un duelo literario que trascendió las páginas

Góngora y Quevedo: una enemistad que marcó el Siglo de Oro español y trascendió los siglos y las fronteras

La historia de la literatura española está llena de grandes nombres, pero pocas rivalidades han sido tan intensas y fructíferas como la que enfrentó a dos de los máximos exponentes…

Continuar leyendoGóngora y Quevedo: una enemistad que marcó el Siglo de Oro español y trascendió los siglos y las fronteras

87 años sin Leopoldo Lugones, el legado imperecedero de un gigante de la literatura argentina

Leopoldo Lugones (1874-1938) es una de las figuras más influyentes y controvertidas de la literatura argentina. Poeta, ensayista, periodista y político, Lugones dejó una huella profunda en la cultura nacional,…

Continuar leyendo87 años sin Leopoldo Lugones, el legado imperecedero de un gigante de la literatura argentina