LIBRO ELECTRÓNICO

Surcos de América es una colección de 92 artículos que tienen a Iberoamérica y a su gente como protagonistas. Desde otro punto de vista, es la crónica de una historia de amor entre el autor, español Jaime de Vicente, y América, en el que la huella hispánica se ha mezclado con la de los habitantes originarios y la de personas llegadas de otros lugares en busca de la fortuna, en cualquiera de las formas en que ésta se muestra.

En palabras del autor, "ese tejido de sentimientos tiene como hilo conductor la cultura, considerando que es el arma más potente para crear una realidad supranacional, potenciadora de todo lo que nos une. La palabra en primer lugar, pero sin desdeñar los aportes de una historia interpretada al margen de intolerancias y dogmatismos de uno u otro signo".

El Autor

Jaime de Vicente es ingeniero agrónomo. Posee una extensa carrera, fue director de la Fundación Caja Rural del Sur y secretario de la Asociación Española Contra el Cáncer (Junta Provincial de Huelva).

Actualmente es asesor y consultor de proyectos culturales, responsable del programa «Otoño Cultural Iberoamericano» y colaborador del diario Huelva Información.

Como escritor y gestor cultural es un incansable trabajador para mantener la estrecha relación entre los países
iberoamericanos.

Llegó a Huelva en 1985 para organizar los Servicios Agrarios de Caja Rural de Huelva -hoy Caja Rural del Sur-.
Actualmente es presidente de la Fundación Valdocco, presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana y secretario de la Asociación Huelva - Nueva York.

El escritor definió a su libro como un proyecto armado en torno a un eje poderoso: Huelva- América, que intenta poner de relieve los nexos entre el Nuevo y el Viejo Mundo, colocando el acento en el papel fundacional de Huelva en las relaciones entre ambos continentes, hasta el punto de que esta vinculación se convirtió en una seña peculiar de la identidad onubense e iberoamericana.

Notas de interés

Inauguró el primer Bosque de la Poesía en Córdoba Capital

El martes 21 de noviembre quedó inaugurado en el espacio municipal ubicado en Quebrada de las Rosas de la ciudad ...

El poeta español Chema Cotarelo presentó en Buenos Aires “El nombre de las horas perdidas”

El mítico Bar de la poesía de Buenos Aires fue el escenario donde el poeta español José María Cotarelo Asturias ...

Martín Caparrós y Laura Alcoba, ganadores del premio Roger Caillois en Francia

Francia. Los argentinos Martín Caparrós y Laura Alcoba, ganadores del prestigioso Premio Roger Caillois, que reconoce a autores cuyas obras ...

Fortuna, de Hernán Díaz: un puzle literario sobre el poder del dinero

El libro Fortuna, del escritor argentino Hernán Díaz, fue galardonado con el Premio Pulitzer 2023. Se trata de una obra ...

El poeta español que dejó su libro en el faro del fin del mundo

Por Pedro Jorge Solans Había empezado a caer pequeñísimos copos de nieve cuando el barco zarpaba del puerto de Ushuaia ...