LIBRO ELECTRÓNICO
E-book de la novela del escritor mendocino Alejandro Frias, que aborda temas de gran contenido social, como la marginación, la pobreza y la delincuencia juvenil.
Es la historia de tres hermanos, ambientada en un barrio humilde, de las tantos que existen en América Latina, víctimas de la violencia y las privaciones económicas. Dos de ellos se dedican a la venta de drogas, mientras que el tercero forma una banda denominada «Los mataperros».
El Autor
Nació en Mendoza en 1969. Ha publicado "Serie B" (cuentos, 2004), "Todos los chicos" (cuentos, 2007), "Los Mataperros" (novela, 2015), "Habitación 945" (cuentos, 2019) y “Barro de domingo” (en coautoría con Daniel Fermani, novela, 2020). Se desempeñó como periodista en medios gráficos y radiales. Codirigió las revistas Gogol, Res, Serendipia y Poslodocosmo.
Entre 2015 y 2019 estuvo a cargo de Ediciones Culturales Mendoza y en la actualidad trabaja como editor en Ediciones del Retortuño. También se ha desempeñado como periodista cultural en los diarios El Sol y MDZ Online, y en radio condujo el programa Pie de Página (Estación Mendoza), además de desempeñarse como columnista en varios programas y emisoras.
En la actualidad, está a cargo de la columna de literatura en el programa La Diaria (radio La Mosquitera), y todos los martes publica un relato deportivo en el semanario La Deportiva Digital.
Notas de interés

Lidia Poët: de combatir el machismo italiano del Siglo XIX a triunfar en la pantalla chica
Cuando los jueces del Tribunal de Apelación de Turín anularon su matrícula en 1883, no solo estaban expulsando a una ...

Bergman y el cine como confesionario
Cuando Ingmar Bergman filmaba un primer plano, no buscaba capturar un rostro: abría una puerta al abismo. En sus manos, ...

La toma de la Bastilla, el estallido que dio paso a la modernidad
El 14 de julio de 1789 no fue solo la toma de una fortaleza: fue el primer martillazo contra los ...

22 años sin Compay Segundo, la raíz que canta
No fue un relámpago juvenil, sino la lenta savia de un árbol centenario. Compay Segundo —Máximo Francisco Repilado Muñoz— se ...

Editorial: el periodismo feminista independiente, una trinchera luminosa
Sostener un medio feminista independiente hoy no es un acto de resistencia: es un milagro cotidiano tejido con uñas, códigos ...