LIBRO ELECTRÓNICO

E-book de la novela del escritor mendocino Alejandro Frias, que aborda temas de gran contenido social, como la marginación, la pobreza y la delincuencia juvenil.

Es la historia de tres hermanos, ambientada en un barrio humilde, de las tantos que existen en América Latina, víctimas de la violencia y las privaciones económicas. Dos de ellos se dedican a la venta de drogas, mientras que el tercero forma una banda denominada «Los mataperros».

El Autor

Nació en Mendoza en 1969. Ha publicado "Serie B" (cuentos, 2004), "Todos los chicos" (cuentos, 2007), "Los Mataperros" (novela, 2015), "Habitación 945" (cuentos, 2019) y “Barro de domingo” (en coautoría con Daniel Fermani, novela, 2020). Se desempeñó como periodista en medios gráficos y radiales. Codirigió las revistas Gogol, Res, Serendipia y Poslodocosmo.

Entre 2015 y 2019 estuvo a cargo de Ediciones Culturales Mendoza y en la actualidad trabaja como editor en Ediciones del Retortuño. También se ha desempeñado como periodista cultural en los diarios El Sol y MDZ Online, y en radio condujo el programa Pie de Página (Estación Mendoza), además de desempeñarse como columnista en varios programas y emisoras.

En la actualidad, está a cargo de la columna de literatura en el programa La Diaria (radio La Mosquitera), y todos los martes publica un relato deportivo en el semanario La Deportiva Digital.

Notas de interés

La influencia de Ursula K. Le Guin en la escritura de Liliana Bodoc: un diálogo entre lo fantástico y lo humano

Por Clara Gagliano, Editora Corprens La literatura fantástica latinoamericana tiene en Liliana Bodoc a una de sus voces más originales ...

17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

La ciencia ficción no sería lo mismo sin Arthur C. Clarke. Escritor, inventor y futurista, Clarke no solo imaginó el ...

Bruno Gelber, el pianista que convirtió la adversidad en arte

Bruno Gelber, pianista argentino de proyección internacional, es mucho más que un intérprete virtuoso: es también un ejemplo de resiliencia, ...

Shakespeare en Hollywood: el legado del Bardo en las comedias románticas

William Shakespeare, el genio literario del siglo XVI, no solo revolucionó el teatro con sus tragedias y dramas históricos, sino ...

Olga Preobrazhenskaya: una pionera en la sombra del cine soviético

En la historia del cine, hay nombres mundialmente reconocidos y otros que, injustamente, permanecen en un segundo plano. Olga Preobrazhenskaya ...