"La metamorfosis" es una novela que su autor, Franz Kafka, publicó en 1915. Cuenta la transformación de Gregorio Samsa en un monstruoso insecto y el drama familiar que, a raíz de este acontecimiento, se desata. Su título original en alemán es Die Verwandlung, que podría traducirse como "la transformación". No obstante, en español se ha optado por designarlo como "metamorfosis", palabra que tiene un componente mítico asociado.

La obra es una alegoría del desafío que enfrenta el hombre ante un mundo moderno opresor.

La novela de Kafka inaugura la literatura del absurdo, que en las décadas posteriores influirá a numerosos escritores consagrados. Está dividida en tres partes, donde se narra la transformación de Gregorio Samsa, un viajante de comercio de telas, en un monstruoso insecto, y el impacto que tendrá este acontecimiento no solo en su vida, sino en la de su familia.

El Autor

Franz Kafka nació en Praga (actual República Checa) en 1883, de origen judío. Fue un escritor que escribió todas sus obras en lengua alemana.

Su particular obra literaria se caracterizó por el absurdo de las situaciones planteadas, las estructuras de poder laberínticas, y por sus atmósferas asfixiantes, todo lo cual ha dado lugar al término kafkiano, que alude precisamente a autores cuyas obras se han visto influidas por Kafka y que presentan las características citadas.

"La metamorfosis" es su obra más celebrada. Asimismo, Kafka dejó otras novelas importantes, aunque inacabadas, como "El proceso", "América" o "El castillo".

Kafka murió en Austria en 1924.

Notas de interés

«Me estremecieron mujeres»: cuando el arte se convierte en memoria viva

El sábado 14 de junio, el emblemático auditorio de La Piojera no fue simplemente un espacio cultural: se transformó en ...

Martín Miguel de Güemes, el héroe gaucho de la independencia

En la vasta galería de próceres argentinos, Martín Miguel de Güemes ocupa un lugar singular. No fue un general de ...

Ray Bradbury y el futuro que ya está aquí

A 13 años del fallecimiento de Ray Bradbury, maestro de la ciencia ficción y visionario de lo humano en la ...

Arequipa será sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en homenaje a Vargas Llosa

Del 14 al 17 de octubre de 2025, la ciudad peruana de Arequipa -declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por ...

Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, voces que tejen un diálogo universal

En el marco del XII Encuentro de Poesía «Ciudad de los Anillos el recinto se transformó en un santuario de ...