La épica historia de amor de Catherine y Heathcliff, que se desarrolla a fines de 1700 en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, Inglaterra. Constituye una asombrosa visión metafísica del destino, la obsesión, la pasión y la venganza.

Su autora, Emily Brontë (hermana de las también escritoras Charlotte y Anne), se vio obligada a ocultar su género publicando sus obras bajo seudónimo, rompió por completo con los cánones del decoro que la Inglaterra victoriana exigía en toda novela, tanto en el tema escogido como en la descripción de los personajes. La singularidad de su estructura narrativa y la fuerza de su lenguaje la convirtieron de inmediato en una de las obras más perdurables e influyentes de la historia de la literatura.

La Autora

Emily Jane Brontë (Thornton, Yorkshire, Inglaterra; 30 de julio de 1818-Haworth, Yorkshire; 19 de diciembre de 1848) fue una escritora británica. Su obra más importante es la novela Cumbres Borrascosas (1847), considerada un clásico de la literatura inglesa, que fue publicada bajo el pseudónimo masculino de Ellis Bell para sortear así las dificultades que tenían las mujeres del siglo XIX en el reconocimiento de su trabajo literario.

La novela, considerada inicialmente como salvaje y burda por los críticos, fue reconocida con el tiempo como la expresión más genuina, profunda y contenida del alma romántica inglesa y una de las obras más importantes de la época victoriana.

La salud de Emily fue siempre muy delicada. Murió el 19 de diciembre de 1848 de tuberculosis a los 30 años, tras haber contraído un resfriado en septiembre durante el funeral de su hermano. Fue enterrada en la iglesia de San Miguel de Todos los Santos en Haworth, Yorkshire del Oeste, Inglaterra.

Notas de interés

Inauguró el primer Bosque de la Poesía en Córdoba Capital

El martes 21 de noviembre quedó inaugurado en el espacio municipal ubicado en Quebrada de las Rosas de la ciudad ...

El poeta español Chema Cotarelo presentó en Buenos Aires “El nombre de las horas perdidas”

El mítico Bar de la poesía de Buenos Aires fue el escenario donde el poeta español José María Cotarelo Asturias ...

Martín Caparrós y Laura Alcoba, ganadores del premio Roger Caillois en Francia

Francia. Los argentinos Martín Caparrós y Laura Alcoba, ganadores del prestigioso Premio Roger Caillois, que reconoce a autores cuyas obras ...

Fortuna, de Hernán Díaz: un puzle literario sobre el poder del dinero

El libro Fortuna, del escritor argentino Hernán Díaz, fue galardonado con el Premio Pulitzer 2023. Se trata de una obra ...

El poeta español que dejó su libro en el faro del fin del mundo

Por Pedro Jorge Solans Había empezado a caer pequeñísimos copos de nieve cuando el barco zarpaba del puerto de Ushuaia ...