LIBRO ELECTRÓNICO

El fin de este libro, "Belgrano, el preferido", es mostrar a este gran prócer latinoamericano en toda su dimensión, porque Belgrano fue economista, periodista, político, abogado y sociólogo, antes que militar.

Este libro demuestra que los colores que eligió para crear la Bandera no fueron un capricho que surgió de una casual mirada al cielo en las Barrancas del río Paraná.

Precisamente, no podía haber otro periodista de nuestro tiempo que Mariano Saravia para interpretar a este gran revolucionario.

El Autor

Mariano Saravia integra una generación de escritores latinoamericanos que alza el compromiso con los pueblos y enaltece el oficio de comunicar. Nació en Mendoza en 1967 y vive en Córdoba desde 1992. Es licenciado en Comunicación Social, autor de varios libros que han logrado un espacio en la biblioteca de lectura indispensable para conocer nuestra historia y Magister en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Córdoba.

Sus artículos y ensayos han sido publicados en publicaciones de Argentina y el exterior. Además, es profesor titular de la materia Política Internacional de las carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba.

Hizo su carrera universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba, recibiendo el título de licenciado en Comunicación Social. Tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. También realizó estudios en Italia, Alemania, Irlanda, Reino Unido, País Vasco, Polonia, Israel, Canadá, Estados Unidos y Brasil. Es profesor invitado de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Católica de Córdoba. También de la Universidad de Wisconsin-Green Bay y del Boston College de Estados Unidos.

Tiene publicados 10 libros, algunos de ellos traducidos al inglés, francés, portugués, danés y vietnamita. Uno de ellos, "La sombra azul", fue llevado al cine con el mismo nombre.

Notas de interés

Recital en homenaje a Castilla la Mancha

Por Fernando Mesquida Garrido. Escritor nacido en Palma de Mallorca (1958). Licenciado en Psicología y Especialista en Psicología del Lenguaje. Autor ...
Leer Más

Aldo Parfeniuk habla de su libro «Ecopoesía»

El ensayo “Ecopoesía” del escritor carlospacense Aldo Parfeniuk es considerado como la base teórica que llevó a la creación del ...
Leer Más
La Patagonia de luto. Partió el poeta Luis Novelli.. Foto: Whatsapp El Norte entero

Falleció el poeta Luis Novelli

Durante la tarde de ayer, falleció en la clínica CMIC, el poeta Aldo Luis Novelli. El velatorio se extenderá hasta las ...
Leer Más

SE INAUGURÓ LA “CÁTEDRA ARGENTINA” EN LA HISTÓRICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Se realizó el lanzamiento de la Cátedra Argentina en la Universidad de Salamanca, España, cuya inauguración contó con las palabras -en formato ...
Leer Más

Odasso y Paccot presentaron su muestra “El silencio y el perro”

Villa Carlos Paz.  Con una excelente acogida por parte de los amantes de las convocatorias culturales de Villa Carlos Paz, ...
Leer Más