LIBRO ELECTRÓNICO
(Para pagos en pesos argentinos)
Precio en pesos $490 Precio en dólares |
IMPORTANTE:
Una vez realizado el pago, enviar nombre y correo electrónico a corprenseditora@gmail.com para recibir los archivos abonados.
El fin de este libro, "Belgrano, el preferido", es mostrar a este gran prócer latinoamericano en toda su dimensión, porque Belgrano fue economista, periodista, político, abogado y sociólogo, antes que militar.
Este libro demuestra que los colores que eligió para crear la Bandera no fueron un capricho que surgió de una casual mirada al cielo en las Barrancas del río Paraná.
Precisamente, no podía haber otro periodista de nuestro tiempo que Mariano Saravia para interpretar a este gran revolucionario.
El Autor
Mariano Saravia integra una generación de escritores latinoamericanos que alza el compromiso con los pueblos y enaltece el oficio de comunicar. Nació en Mendoza en 1967 y vive en Córdoba desde 1992. Es licenciado en Comunicación Social, autor de varios libros que han logrado un espacio en la biblioteca de lectura indispensable para conocer nuestra historia y Magister en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Córdoba.
Sus artículos y ensayos han sido publicados en publicaciones de Argentina y el exterior. Además, es profesor titular de la materia Política Internacional de las carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba.
Hizo su carrera universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba, recibiendo el título de licenciado en Comunicación Social. Tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. También realizó estudios en Italia, Alemania, Irlanda, Reino Unido, País Vasco, Polonia, Israel, Canadá, Estados Unidos y Brasil. Es profesor invitado de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Católica de Córdoba. También de la Universidad de Wisconsin-Green Bay y del Boston College de Estados Unidos.
Tiene publicados 10 libros, algunos de ellos traducidos al inglés, francés, portugués, danés y vietnamita. Uno de ellos, "La sombra azul", fue llevado al cine con el mismo nombre.
Notas de interés

Las Campanas de Juana la Loca, novela de Marta Rojas, se estudiará en escuelas de Argentina
Por Madeleine Sautié (madeleine@granma.cu) Para el diario «Granma» de Cuba Las Campanas de Juana la Loca, novela de la escritora ...
Leer Más
Leer Más

Villa Carlos Paz inauguró el Bosque de la Poesía
La ciudad de Carlos Paz se convirtió en la primera ciudad del país en dejar inaugurado el «Bosque de la ...
Leer Más
Leer Más

El español, lengua del mundo
Por Mercedes Rodríguez del Castillo Martín (Doctora en Filología Hispánica) Las lenguas, como organismos vivos que son, van evolucionando a ...
Leer Más
Leer Más

Beltrán y su poética en el Instituto Cervantes
Por María José Romero Santiago (Especial desde Madrid) «Todo tiene sentido cuando todo se pierde» retumba en la presentación de ...
Leer Más
Leer Más

Roque Javier Laurenza, el recuerdo de un panameño universal
Por José Mª Cotarelo Asturias (Poeta y ensayista) Tú no tendrás quien baje a los infiernos a rescatar del fuego ...
Leer Más
Leer Más