LIBRO ELECTRÓNICO
E-book de la novela del escritor mendocino Alejandro Frias, que aborda temas de gran contenido social, como la marginación, la pobreza y la delincuencia juvenil.
Es la historia de tres hermanos, ambientada en un barrio humilde, de las tantos que existen en América Latina, víctimas de la violencia y las privaciones económicas. Dos de ellos se dedican a la venta de drogas, mientras que el tercero forma una banda denominada «Los mataperros».
El Autor
Nació en Mendoza en 1969. Ha publicado "Serie B" (cuentos, 2004), "Todos los chicos" (cuentos, 2007), "Los Mataperros" (novela, 2015), "Habitación 945" (cuentos, 2019) y “Barro de domingo” (en coautoría con Daniel Fermani, novela, 2020). Se desempeñó como periodista en medios gráficos y radiales. Codirigió las revistas Gogol, Res, Serendipia y Poslodocosmo.
Entre 2015 y 2019 estuvo a cargo de Ediciones Culturales Mendoza y en la actualidad trabaja como editor en Ediciones del Retortuño. También se ha desempeñado como periodista cultural en los diarios El Sol y MDZ Online, y en radio condujo el programa Pie de Página (Estación Mendoza), además de desempeñarse como columnista en varios programas y emisoras.
En la actualidad, está a cargo de la columna de literatura en el programa La Diaria (radio La Mosquitera), y todos los martes publica un relato deportivo en el semanario La Deportiva Digital.
Notas de interés

Latinas: ¿sexualizadas foreva? (Sobre el nuevo disco de Karol G «Tropicoqueta»)
«Hace unas semanas Karol G lanzó el segundo sencillo de su nuevo disco Tropicoqueta, un reguetón dosmilero llamado Latina Foreva ...

Ides Kihlen cumple 108 años y es la pintora en actividad más longeva del arte argentino
Saldrá un libro de obra reciente y mostrará trabajos en arteBA; para fin de año, inaugurará una exposición en el ...

Aníbal «Pichuco» Troilo: el bandoneón que respiraba Buenos Aires
Cuando el fuelle de su bandoneón se expandía, toda una ciudad contenía el aliento. Aníbal Troilo no fue solo un ...

La Casa de Tucumán: donde nació una nación (y la historia olvidada de su dueña)
Este 9 de julio, mientras Argentina celebra su independencia, la Casa Histórica de Tucumán resurge como símbolo de aquel grito ...

George Gershwin, el puente de oro entre el jazz y la sinfonía
Cuando Broadway conquistó Carnegie Hall George Gershwin no solo compuso música: tendió un puente audaz sobre el abismo que separaba ...