Cómo el arte ha representado a Emiliano Zapata, el Caudillo que se volvió un símbolo de la Revolución Mexicana

Por Clara Gagliano, editora CORPENS Más de un siglo después de su muerte, la figura de Emiliano Zapata sigue cabalgando no solo en la memoria histórica de México, sino también…

Continuar leyendoCómo el arte ha representado a Emiliano Zapata, el Caudillo que se volvió un símbolo de la Revolución Mexicana

La trascendencia y vigencia musical de Sergei Rachmaninoff

Sergei Vasilievich Rachmaninoff (1873–1943) fue uno de los compositores, pianistas y directores de orquesta más destacados del siglo XX. Nacido en Rusia y posteriormente exiliado debido a la Revolución Bolchevique,…

Continuar leyendoLa trascendencia y vigencia musical de Sergei Rachmaninoff

In Memoriam Johann Sebastian Bach, el arquitecto de lo eterno

En un mundo efímero, dominado por algoritmos que dictan canciones de tres minutos y artistas que mueren en las listas de popularidad, la música de Johann Sebastian Bach (1685-1750) sigue…

Continuar leyendoIn Memoriam Johann Sebastian Bach, el arquitecto de lo eterno

29 años sin Nini Marshall, pionera del humor y un legado imborrable en la cultura argentina

En la historia de la cultura argentina, pocas figuras han logrado dejar una huella tan profunda y perdurable como Nini Marshall. Con su ingenio, su talento para la comedia y…

Continuar leyendo29 años sin Nini Marshall, pionera del humor y un legado imborrable en la cultura argentina

A 104 años del nacimiento de Astor Piazzolla, el gran revolucionario del tango y la música argentina

Astor Piazzolla (1921-1992) es una de las figuras más influyentes y revolucionarias en la historia de la música argentina. Nacido en Mar del Plata y criado en Nueva York, Piazzolla…

Continuar leyendoA 104 años del nacimiento de Astor Piazzolla, el gran revolucionario del tango y la música argentina