Cuentos de amor de locura y de muerte es un libro de cuentos de Horacio Quiroga publicado en 1917 por la Sociedad Cooperativa Editorial Limitada de Buenos Aires. La primera publicación incluye 18 relatos y en siguientes ediciones el propio autor realiza algunas modificaciones en los cuentos y excluye "Los ojos sombríos", "El infierno artificial" y "El perro rabioso". El tema de la muerte resalta en la mayoría de los relatos.
La obra trata principalmente de la muerte, aunque toca otros temas como la humanización de los animales, siendo estos quienes junto a un pensamiento enteramente racional dirigen las respectivas historias.

El Autor

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, como enemiga de las circunstancias del ser humano. Fue comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe.

La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes y los suicidios, culminó por decisión propia, antes que la enfermedad lo mate, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad.

Notas de interés

Recital en homenaje a Castilla la Mancha

Por Fernando Mesquida Garrido. Escritor nacido en Palma de Mallorca (1958). Licenciado en Psicología y Especialista en Psicología del Lenguaje. Autor ...
Leer Más

Aldo Parfeniuk habla de su libro «Ecopoesía»

El ensayo “Ecopoesía” del escritor carlospacense Aldo Parfeniuk es considerado como la base teórica que llevó a la creación del ...
Leer Más
La Patagonia de luto. Partió el poeta Luis Novelli.. Foto: Whatsapp El Norte entero

Falleció el poeta Luis Novelli

Durante la tarde de ayer, falleció en la clínica CMIC, el poeta Aldo Luis Novelli. El velatorio se extenderá hasta las ...
Leer Más

SE INAUGURÓ LA “CÁTEDRA ARGENTINA” EN LA HISTÓRICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Se realizó el lanzamiento de la Cátedra Argentina en la Universidad de Salamanca, España, cuya inauguración contó con las palabras -en formato ...
Leer Más

Odasso y Paccot presentaron su muestra “El silencio y el perro”

Villa Carlos Paz.  Con una excelente acogida por parte de los amantes de las convocatorias culturales de Villa Carlos Paz, ...
Leer Más