La Academia Argentina de Letras (AAL) ha elegido como su nuevo presidente al destacado poeta, ensayista y docente Rafael Felipe Oteriño, marcando un hito al colocar a la poesía en la dirección de esta prestigiosa institución dedicada a la preservación del idioma español en el país.
Una trayectoria literaria consagrada
Nacido en La Plata en 1945, Oteriño atesora recuerdos de su infancia ligados a la Plaza Rocha y a la amplitud de su ciudad natal, elementos que han dejado una profunda huella en su obra. Con más de una docena de poemarios y tres ensayos galardonados a nivel nacional e internacional, su nombre se ha convertido en referencia obligada de la poesía contemporánea en español.
Su relación con la AAL comenzó en 1994 como miembro correspondiente por Mar del Plata, ciudad donde reside y formó su familia. En 2010, ascendió a miembro de número y, desde 2022, se desempeñaba como vicepresidente de la institución. Paralelamente a su carrera literaria, Oteriño ejerció como juez y camarista civil (actualmente jubilado) y dictó clases en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Los pilares de su gestión
En entrevista con El Día, el flamante presidente delineó los ejes centrales de su mandato (que se extenderá por tres años):
📖 Claridad del lenguaje: «Promoveremos un lenguaje más accesible en todas las profesiones, desde el ámbito jurídico hasta el científico e incluso la publicidad», afirmó.
📖 Desafíos de la inteligencia artificial: Alertó sobre la necesidad de proteger los derechos de autor frente al avance de esta tecnología y velar por el uso correcto del lenguaje en entornos digitales.
El poeta Leopoldo «Teuco» Castilla celebró el nombramiento: «Oteriño combina una poesía excelente con una aguda reflexión ensayística. Su liderazgo dará nuevo vigor a nuestra literatura».
Un honor con sello platense
Este nombramiento tiene especial significado para La Plata, ya que Oteriño se convierte en el primer escritor de la ciudad en alcanzar esta distinción. «Llevaré con orgullo la rica tradición literaria platense a la Academia», expresó el autor, quien sucede en el cargo a Alicia María Zorrilla.
La nueva mesa directiva de la AAL quedó conformada por Santiago Kovadloff (vicepresidente), Pablo Cavallero (secretario general) y Eduardo Álvarez Tuñón (tesorero). Oteriño ya mantuvo contacto con Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones en estos desafíos compartidos.