En este momento estás viendo Feliz cumpleaños Lita Stantic, fuerza invisible del cine argentino

Feliz cumpleaños Lita Stantic, fuerza invisible del cine argentino

El cine no es solo dirección, actuación o fotografía; es también la voluntad férrea de quienes creen en proyectos imposibles y los convierten en películas inolvidables. En la historia del cine argentino, pocos nombres encarnan esa convicción con tanta pasión y talento como Lita Stantic. Productora, guionista y descubridora de talentos, su trabajo no solo dejó una huella en la industria, sino que redefinió lo que el cine nacional podía ser.

Stantic fue una pionera en un medio dominado por hombres, pero nunca se limitó a ser «la primera mujer en…». Fue, simplemente, una de las mentes más lúcidas y arriesgadas del cine argentino. Su colaboración con María Luisa Bemberg (Miss Mary, Camila) demostró que las historias con mirada femenina podían ser tan universales como cualquiera, y que el cine podía ser un espacio de reflexión y rebeldía.

Sin embargo, su mayor legado quizás sea haber intuido el talento de Lucrecia Martel y producir La ciénaga (2001), una película que cambió para siempre el rumbo del cine argentino. Stantic no solo apostó por una ópera prima audaz y experimental, sino que defendió su visión hasta llevarla a Cannes, donde el mundo descubrió que Argentina tenía una de las voces más originales del nuevo siglo. Ese era su don: ver el futuro del cine antes que nadie.

Pero su contribución no se agota en sus películas. Lita ha sido mentora, impulsora de nuevos realizadores y defensora incansable del cine independiente. En un país donde la cultura suele ser una trinchera, ella ha sido siempre una estratega: supo cuándo pelear, cuándo negociar y, sobre todo, cuándo arriesgar.

Deja una respuesta